Cofradías

La amenaza de lluvia obliga a la Sentencia a presentar su trono en la casa hermandad

La hermandad renuncia a celebrar este acto en el atrio de la Encarnación de la Catedral de Málaga, tal y como estaba previsto, y suspende también el concierto que iba a ofrecer la agrupación musical Virgen de los Reyes

Esculturas del sevillano Álvaro Abrines para el trono de la Sentencia.

Esculturas del sevillano Álvaro Abrines para el trono de la Sentencia. / L. O.

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

Una vez más la amenaza de precipitaciones frustra la planificación cofrade. En una Cuaresma especialmente lluviosa, pero que ha permitido, sin embargo y hasta ahora, la celebración del vía crucis de la Agrupación y el de las Antorchas del Monte Calvario, como activiades de culto externo más destacadas celebradas hasta la fecha, la Sentencia se ha visto obligada a cambiar la ubicación del acto de presentación de su nuevo trono procesional. En una nota informativa, la cofradía ha anunciado que, debido a la inestabilidad meteorológica, se llevará a cabo finalmente en la casa hermandad de la corporación, en la calle Frailes, en vez de en el atrio de la Encarnación de la Catedral, tal y como estaba previsto en lo que seguramente se iba a ser un episodio memorable.

Se mantiene la hora, a las 13.00 horas, pero también se suspende el concierto que iba a ofrecer la agrupación musical Virgen de los Reyes, muy vinculada a la corporación desde su participación en la magna extraordinaria 'Camino de la Gloria', en octubre de 2021, con motivo del centenario de la Agrupación de Cofradías. 

Comunicado de la Sentencia informando del cambio de ubicación de la presentación del trono.

Comunicado de la Sentencia informando del cambio de ubicación de la presentación del trono. / L. O.

Exposición

El trono será presentado por Miguel Ángel Gamero, que además de ser el párroco de Santiago es el director del Departamento de Patrimonio Cultural de la diócesis de Málaga y canónigo de la Catedral.

Cuando concluya el acto de presentación, el trono permanecerá expuesto para su visita y contemplación.

La hermandad estrenará este próximo Martes Santo la obra culminada de un proyecto en el que han intervenido media docena de artistas y en el que viene trabajando desde hace más de una década. En su ejecución han intervenido en las labores de ebanistería Francisco López; en la de la metalistería, los talleres de Angulo, de Lucena; la talla ha correspondido a un ya más que consagrado Manuel Toledano; la orfebrería al taller de Montenegro, en Fuengirola; la imaginería a Álvaro Abrines; y el dorado al malagueño Alberto Berdugo. Todos se han coordinado para hacer realidad el diseño de José María Ruiz Montes que respeta las líneas maestras del anterior al que va a sustituir, una obra de 1959 de Pedro Pérez Hidalgo, muy deteriorado por el paso del tiempo, afectado incluso por insectos, pero mejorando tanto la ornamentación como el discurso iconográfico.

Tracking Pixel Contents