Cuaresma

Fernando Prini hace historia con el manto diseñado para la Virgen de Consolación de Sevilla

La Hermandad de la Sed de Sevilla ha presentado en el ayuntamiento hispalense el manto realizado en el taller de Charo Bernardino bajo diseño del malagueño Fernando Prini

Presentación en el Ayuntamiento de Sevilla del nuevo manto de la Hermandad de la Sed

Presentación en el Ayuntamiento de Sevilla del nuevo manto de la Hermandad de la Sed / Pablo García Torrejón

Pablo García Torrejón

Sevilla

El artista malagueño Fernando Prini ha visto un sueño cumplido con la presentación del manto que ha diseñado para la Virgen de Consolación de Sevilla, tras una espera de ocho años. Fue el 26 de mayo de 2017 cuando la Hermandad de la Sed presentaba el futuro manto de salida de su titular mariana. Tras ocho años y superando distintos inconvenientes que retrasaron hasta un año su estreno, el dibujo del artista malagueño Fernando Prini se ha hecho realidad tras las labores de confección de la pieza en el taller de Charo Bernardino.

La obra ha sido presentada en un acto protocolario que sirve como pistoletazo de salida a la exposición La Promesa Cumplida. La misma se desarrollará entre la Sala del Apeadero y la Sala Capitular del Ayuntamiento de Sevilla y podrá ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas, y los sábados en horario de mañana. El acto ha contado con la presencia del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, el presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Vélez, el hermano mayor de la hermandad, Santos de la Florida Casal, el comisario de la exposición, José Cataluña, la junta de gobierno y los responsables del taller encargado en las labores de bordado.

El manto llama la atención por su singularidad al mezclar dos colores y hasta tres tipos de tela en el soporte de terciopelo. La blonda es de malla y la cenefa de la pieza es de tisú. Por otra parte, la parte central del manto está bordada en hilo de oro sobre un azul celeste más intenso, un aspecto estético que llama la atención ya que era algo que en el dibujo inicial no estaba contemplado. Todo ello se completa con un profundo significado teológico en el que el azul cobra protagonismo como el color celestial. En el perímetro del manto se encuentra el escudo de armas del Papa Pablo VI como proclamador de María como Madre de la Iglesia en el Concilio Vaticano II.

La tierra prometida está representada a través de sus frutos presentes en cada corbata del manto (trigo, cebada, olivas, higos, granada, vides y dátiles). También se encuentra representada la Iglesia Católica como una piña. Otro leit motiv del manto es la genealogía de Cristo a través del árbol de Jesé, padre del Rey David y que culmina con María, la madre de Jesús con el anagrama flanqueado con el sol y la luna.

La grandiosa obra completa el conjunto de las bambalinas estrenadas en el año 2012 a la espera de la culminación del conjunto con un nuevo techo de palio que tendrá que esperar tras los esfuerzos económicos de la corporación del Miércoles Santo y tras haber aprobado la ambiciosa culminación del paso de Cristo semanas atrás.

Un manto con sabor malagueño

Fernando Prini se consolida como uno de los grandes proyectistas y diseñadores de las cofradías andaluzas. El manto de Santa María de Consolación Madre de la Iglesia es su primera gran obra para Sevilla y se asemeja en el dibujo al proyectado para Santa María del Monte Calvario de la capital de la Costa del Sol.

Nuevo manto de la Hermandad de la Sed

Nuevo manto de la Hermandad de la Sed / Pablo García Torrejón

El dibujante malagueño también ha sido el encargado de diseñar un nuevo puñal a juego con el dibujo del manto estando expuesto en la muestra y que ha sido confeccionado por el orfebre Joaquín Ossorio en oro de ley, topacios azules, perlas y lapislázuli.

En un día marcado en rojo para la hermandad

No es casualidad la fecha en la que se ha visto culminado el proyecto. El trece de marzo es el Día Mundial del Riñón siendo los titulares de la Hermandad de la Sed los patronos de los enfermos de patologías renales así como de los trasplantados de estos órganos vitales desde el año 2016 a petición de la Asociación ALCER Giralda.

Durante todos estos años, la corporación de Nervión ha organizado distintos tipos de actos como presentaciones y conciertos de distintas formaciones musicales como la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla que han servido para conmemorar este día tan señalado. 

Tracking Pixel Contents