Aniversario

El Santo Entierro de Pizarra celebrará un Vía Crucis para celebrar el 25 aniversario de su bendición

La hermandad viene celebrando esta efeméride desde el pasado mes de mayo de 2024 con distintos actos como charlas y talleres formativos, exposiciones o acciones sociales, especialmente en la residencia de ancianos El Buen Samaritano. La celebración culminará con un Vía Crucis el próximo sábado 22 de marzo

Imagen del Santo Entierro de Pizarra en su trono procesional.

Imagen del Santo Entierro de Pizarra en su trono procesional. / L. O.

Josemi Sepúlveda

Josemi Sepúlveda

El Cristo del Santo Entierro de Pizarra, obra de Juan Manuel García Palomo, culminado y bendecido en el año 2000, pone el broche de oro este sábado a la celebración del XXV aniversario de la bendición de la imagen, que será trasladada desde su capilla hasta el trono el viernes 21 a hombros de la corporación municipal. Al siguiente día y tras la celebración de la eucaristía, en San Pedro Apóstol, a las ocho de la tarde la hermandad saldrá a las calles para celebrar, como broche final, un Vía Crucis presidido por el Santísimo Cristo Yacente de la Paz y de la Unidad.

El itinerario de este Vía Crucis conmemorativo discurrirá por vías distintas a las del recorrido oficial de Semana Santa de Pizarra, visitando el convento donde se venera y custodia a la titular de la hermandad. La procesión del Santo Entierro en Semana Santa transcurre con el alumbrado público apagado y sin música, pues es una procesión de silencio.

En esta ocasión y de manera extraordinaria se podrá contemplar al Cristo Yacente con la luz del alumbrado público proyectando una nueva imagen y además para esta ocasión estará acompañado con música de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras de Sevilla. Asimismo el cortejo procesional contará con el Apostolado de la Asociación de Fieles de Jesús Caído de Alhaurín de la Torre.

La imagen del Cristo se cubrirá con una sábana “de hojilla”, pieza original que sorteó a los sucesos de los años 30 del siglo pasado y que la hermandad data con una antigüedad de más de cien años.

Cartel anunciador del 25 aniversario de la bendición del Santo Entierro de Pizarra.

Cartel anunciador del 25 aniversario de la bendición del Santo Entierro de Pizarra. / L. O.

Historia

Esta hermandad que hunde sus orígenes en el siglo XVI rendía culto al Cristo de la Vera+Cruz, un crucificado con los brazos articulados transformándose en un Cristo yacente, tras las ceremonia del descendimiento durante los oficios del Viernes Santo, fue reorganizada en el año 1995 incorporando una titular mariana, Nuestra Señora de las Penas que recibe culto en el Convento de las Hermanas de la Cruz. En la tarde del Miércoles Santo la Virgen sale del convento hacia la casa de hermandad en uno de los actos más destacables de la Semana de Pasión pizarrera cuando las monjas despiden a la Señora con cánticos.

Tracking Pixel Contents