Semana Santa Málaga 2025
La Agrupación ya monta la Tribuna Principal de la plaza de la Constitución
La instalación disminuye el impacto visual, será más baja, al eliminar pasillos intermedios, y reduce su aforo

La Agrupación comienza a instalar la Tribuna Principal de la plaza de la Constitución / Álex Zea

"A la vuelta de la esquina" o "comienza la cuenta atrás". Faltan ya solo tres semanas para el Domingo de Ramos y la Agrupación, una vez clausurada una nueva edición del Festival de Cine de Málaga, ha comenzado este mismo lunes a instalar la Tribuna Principal de la plaza de la Constitución, que de alguna manera pone en evidencia la inminencia de la celebración. Aún es solo una suerte de amasijo de hierros y tablones que se amontonan sobre el suelo pero que día tras día irá configurando el esqueleto de una estructura que, como principal novedad este año, reducirá su impacto visual así como suprimirá localidades.
Es una de las estampas más clásicas de la Cuaresma de Málaga. La Agrupación de Cofradías ha querido plantear esta reestructuración de la Tribuna para continuar con el proceso de adaptación de la instlación a la ciudad, buscando una mayor proporcionalidad con respecto al conjunto de tribunas instaladas y mejorando la estética en el espacio en el que se localiza.
La nueva

Los trabajos de instalación de la Tribuna Principal / Álex Zea
Tribuna aminorará aforo. Más aún del que ya perdió en 2019, con la puesta en marcha del nuevo recorrido oficial. La empleada hasta el pasado año contaba con 680 asientos cuando la anterior tenía 2.000. Aquel mastodóntico armazón ocupaba la práctica totalidad de la plaza en sentido perpendicular a la actual. La nueva Tribuna Oficial a partir dd 2025 contará con 550 localidades y dentro de esta reducción se incluiría la del palco principal, que contaba con 97 asientos, pasando con la nueva propuesta a 52.
La reducción de la altura de la tribuna se logra, fundamentalmente, con la supresión de los pasillos horizontales que dividían la estructura y servía para la distribución de los palcos. Las cofradías, además, han logrado una mejor y más equitativa ubicación de sus localidades propias dentro de la propia instalación.
Este proyecto, que fue aprobado en la junta de gobierno de la institución, ha sido desarrollado en el plano técnico con la empresa responsable del montaje de la tribuna y bajo la dirección de los responsables de la comisión de sillas y tribunas de la Agrupación de Cofradías.

El Ayuntamiento prueba con unas tiras adhesivas rugosas sobre el suelo para evitar resbalones del líquido anticera. / L. O.
Líquido anticera
En estos días el Ayuntamiento de Málaga continúa con las pruebas para evitar que la aplicación del denostado líquido anticera sobre el pavimiento de las calles peatonales del Centro provoque peligrosos resbalones. Entre las opciones se contempla el uso de unas tiras adhesivas sobre el suelo confeccionadas con componentes granulosos y antideslizantes. En la calle Especería se han instalado a modo de prueba las primeras láminas, en color morado, con inscripciones y logotipos en blanco. La idea del Consistorio es que estas franjas, colocadas a pocos centímetros una detrás de la otra, sirvan para amortiguar los efectos resbaladizos del producto que se esparce delante de cada comitiva procesional para facilitar la retirada de la cera.

Dos trabajadores ensamblan dos piezas de la estructura. / Álex Zea
Abonos libres
Las sillas que se han quedado libres para ver la Semana Santa de Málaga de 2025 saldrán a la venta el próximo martes 1 de abril. Los interesados en obtener alguno de estos abunos que no son renovables, es decir, que solo se pueden disfrutar un año, se podrán adquirir a través de la plataforma online dedicada a este fin.
Este año el 99% de los abonados han renovado sus localidades. Quedan, según fija la legislación, un millar de sillas libres que se pondrán a la venta para quienes quieran tener un abono por un año. La mayoría se encuentran en la última fila de la Alameda y en la plaza de la Marina. Algunas sueltas también hay en Larios y la calle Martínez.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Torremolinos contará con una nueva estación de autobuses después de más de 15 años