Cuaresma
Cinco procesiones mantienen la pujanza de las vísperas el fin de semana del Pregón
El viernes, el Cristo de la Sed recorrerá las calles de Miraflores, y el sábado, mientras José Ferrary esté sobre las tablas del Cervantes, saldrán Esperanza y Refugio, el Nazareno de la Salud en su primera procesión, las Lanzas y la nueva imagen de Llaga en el Hombro

El Cristo de la Sed, la Virgen del Refugio, el Nazareno de la Salud, la Virgen de las Lanzas y Llaga en el Hombro, salen este fin de semana. / L. O.

Nuevo fin de semana en la Cuaresma procesionista de Málaga. Fechas que se viven con especial intensidad en los distintos puntos cardinales de la capital, allende el teatro Cervantes, donde la actividad la protagoniza el Pregón Oficial de la Semana Santa que organiza la Agrupación de Cofradías y que este año ofrecerá el sacerdote José Ferrary, deán de la Catedral. Mientras que esté pronunciando su exaltación, hasta cuatro agrupaciones parroquiales estarán recorriendo las calles de sus barrios. Pero la primer salida tendrá lugar este mismo viernes por la tarde, en Miraflores de los Ángeles con el Cristo de la Sed.
Este grupo, con sede en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, rinde culto a una imagen de Crucificado y a una talla mariana bajo la advocación de Buen Fin, ambas realizadas por el imaginero Pablo Lanchares. De momento solo procesiona el Cristo, que data de 2021. Lo hará a partir de las 18.00 horas, desde un tinglao levantado junto al templo, para completar el siguiente recorrido: Miraclaveles, avenida Miraflores de los Ángeles, plaza de Miraflores, avenida Miraflores de los Ángeles, Ibrahin, Juan Antonio Tercero, Miragladiolos, plaza de los Ángeles, Nuestra Señora de los Clarines, Cabas Galván, Segismundo Moret, Marqués de Ovieco, estación ante la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, Moreno Nieto, Arturo Reyes, Nuestra Señora de los Clarines, Miraclaveles y parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles.

Procesión del Grupo Parroquial del Santísimo Cristo de la Sed y María Santísima del Buen Fin, en Miraflores de los Ángeles. / Eduardo Nieto
Acompañará musicalmente al trono la agrupación San Lorenzo Mártir.
Este miércoles, tras la Eucaristía, el Cristo de la Sed ha sido trasladado por primera vez a hombros por las calles de Miraflores, desde la iglesia al trono en el tinglao.
Procesión consolidada
Ya el sábado, la primera en echarse a las calles, también en Miraflores, será la Virgen de la Esperanza y Refugio, que se ha convertido en una clásica de la jornada. Con anterioridad, este mismo jueves será el traslado que la llevará desde la capilla del Asilo de los Ángeles, donde está expuesta en veneración, hasta el tinglao. El cortejo partirá a las 19.00 horas aproximadamente (tras la misa), y llegará a su destino a las 20.45 horas.
Esta agrupación de fieles nace en 2009 y ya cuenta con más de 800 hermanos. Este sábado celebrará su décimo quinta procesión, ya que la primera salida se llevó a cabo en la Cuaresma de 2010. La imagen fue realizada en 1991 por el escultor hispalense Antonio Borrego, pero en 2017 fue restaurada por Juan Manuel García Palomo, que la dotó de su actual impronta y ejecutó nuevas manos.
A las 17.30 horas se pondrá en marcha la comitiva nazarena, que viste hábito compuesto por túnica color crudo con botonadura morada anudada a la cintura con cíngulo morado, capa crudo con escudo bordado en color morado sobre el hombro izquierdo y capirote de color morado.
Discurrirá por las siguientes calles: Tinglao de la plaza Garó, Carraca, Arroyo de los Ángeles, Nuestra Señora de los Clarines, Miraclaveles, estación ante la iglesia de los Ángeles, plaza Monseñor Bocanegra, plaza de los Ángeles, Miragladiolos, Juan Antonio Tercero, Ibrahim, Vandelvira, Brújula, Enrique de Egas, Lorenzo de Silva, Yeguas, Los Rosales, Barón de Les, Cabas Galvan, Venegas, Gazules, Alonso Hernández, Segismundo Moret, Marqués de Oviedo, Julián de Argos, José Canalejas, plaza Eduardo Dato, Cristino Martos, Pacheco, plaza Garó y tinglao.
La banda de la Trinidad volverá a sonar tras el palio de la Virgen.
Primera salida procesional
Por las calles de Huelin saldrá en procesión por primera vez en su historia la nueva imagen de Jesús Nazareno, bajo la advocación de la Salud, una talle de José María Leal que es titular del grupo parroquial establecido en la iglesia del Santo Ángel Custodio, en la calle Ayala.
A las 18.00 horas se pondrá en marcha el cortejo para completar el siguiente recorrido: Cotolengo, López Pinto, Río Gallo, Agustín Montes Fuentes, parque de Huelin, Del Pintor de la Fuente Grima, paseo de Antonio Machado, Tomas Echeverría, Carmen de Burgos, Capulino Jáuregui, Ayala, Amadeo Vives, Maestro Alonso, Maestro Chapi, Cómico Riquelme, Orfila, Cómico Riquelme, Ayala, Ferrocarril del Puerto, Fernán Núñez, Orfila, Agustín Montes Fuentes, Río Gallo, López Pinto y Cotolengo.
Llevará el acompañamiento de la agrupación musical de la Estrella de Jaén.
Antes de la procesión, el viernes, será el traslado de la imagen desde su sede canónica hasta la Casa del Sagrado Corazón de Jesús, desde donde saldrá la procesión.

Salida procesional del Grupo Parroquial Nuestro Señor de la Presentación en compañía de Las Lanzas y María Stma. de la Encarnación y Amor Divino. / Eduardo Nieto
Las Lanzas, en Gamarra
A las 18.30 horas estará la Virgen de la Encarnación y Amor Divino, de la agrupación de Las Lanzas, recorriendo las calles de Gamarra. Será el décimo cuarto año que lo haga. Ha sido un ejercicio especialmente conflictivo en el seno de este grupo. La imagen es obra de José María Hurtado, del año 2017, y ha vuelto a recibir culto en una capilla callejera de Eugenio Gross después de haberse visto obligada a abandonar la parroquia de la Purísima, toda vez que el párroco disolviera el grupo parroquial.
El trono saldrá de un tinglao situado en la calle José Antonio Aragonés, al que la imagen llegará el día anterior, es decir, este viernes, cuando será trasladada desde su capilla a partir de las 22.00 horas. Completará el siguiente itinerario: avenida Purísima, Rivas Fernández, Francisco Ferrer, plaza Prudencio Jiménez, José María Coopello, Rivas Fernández, Domingo Lozano, Josefa de los Ríos , Lorenzo Silva, Enrique de Egas, Sondalezas, Tomás Escalonilla, Magistrado Salvador Barberá, Rosa, Palo Mayor, Doctor Escassi, Doctor Pérez Montaut, pasaje Aralar, pasaje Gorbea, O´Donnell, pasaje Begoña, plaza Basconia, pasaje Aranzazu, Eduardo San Martín, Rivas Fernández, avenida Purísima, José Antonio Aragonés y tinglao.
Tras el trono irá la banda de música Cruz del Humilladero, aunque en la comitiva también se dispondrá una compañía de timbales de la banda de Bomberos.
El grupo estrenará equipos de nazareno.

Nueva imagen de Jesús Nazareno con la Llaga en el Hombro, obra del imaginero Alejandro Paneque, presentada en la iglesia de San Julián / Eduardo Nieto
Nuevo Cristo de la Llaga en el Hombro
Por último, y también el Sábado del Pregón, se pondrá en la calle desde la iglesia de la Trinidad el Cristo de la Llaga en el Hombro, nueva imagen realizada en 2024 por Alejandro Paneque. Lo hará a partir de las 19.00 horas. Es el titular de la Confraternidad de la Buena Fe. Un Nazareno que se abraza al madero y que procesiona bajo palio, al estilo de Archidona o Antequera.
El itinerario que completará la procesión será el siguiente: Parroquia de la Santísima Trinidad, Calzada de la Trinidad, Martínez de la Rosa, Séneca, Bailén, Diego de Vergara, Ecuador, Natalia, Rafaela, Pelayo, plaza Bailén, Barrera de la Trinidad, Trinidad, Pizarro, Zamorano, Empedrada, plaza Montes, Churruca, avenida de Barcelona, Calzada de la Trinidad y parroquia de la Santísima Trinidad.
La Agrupación musical Vera+Cruz, de Campillos, interpretará marchas procesionales tras el trono, que será antecedido por sus nazarenos que se revisten de morado y negro.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Estamos convirtiendo en nuevos muchos problemas de la Semana Santa que han existido siempre
- Si tienes esta moneda de 25 pesetas tienes un millón de euros en casa
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Llega 'La familia de la tele