Semana Santa Málaga 2025
El Ayuntamiento de Málaga mantiene al margen a la Agrupación de Cofradías de sus avances con el líquido anticera
El presidente José Carlos Garín asegura que no tiene noticias sobre las nuevas fórmulas de la UMA que harían que el producto no provocara tantos resbalones pero insiste en que también habría que tener en cuenta el daño que provoca en los bajos de las túnicas y la antiestética presencia de los operarios aplicándolo delante de cada cruz guía

Una operaria aplica líquido anticera antes del paso de una procesión en Málaga. / Álex Zea

Málaga investiga nuevas fórmulas para evitar los peligros de la aplicación del líquido anticera sobre el pavimento de las calles del Centro para facilitar la retirada de la vela. Pero, por ahora, mantiene al margen a la Agrupación de Cofradía de los supuestos avances cosechados. El presidente de la institución supracofrade, José Carlos Garín, asegura que no tiene noticias oficiales. "No sabemos nada", insiste. Nada más que lo que ha podido conocer a través de las informaciones de los distintos medios de comunicación.
El producto empleado hasta ahora, al entrar en contacto con el suelo, genera una película resbaladiza que convierte la calle en una auténtica pista de patinaje. Numerosos han sido ya los accidentes. Y las quejas. La gota que colmó el vaso y que parece ha hecho reaccionar al Ayuntamiento se produjo el pasado Martes Santo, cuando el hermano mayor de la Estrella sufrió una caída que le provocó la fractura de su muñeca izquierda.
A contrarreloj, el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga trabajan en una solución, en una nueva mezcla que sirva para dar con la tecla. La concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, cree que "vamos a llegar a un resultado positivo", aunque no comparta con Garín estos progresos. De momento.
"No tengo información de las pruebas, solo sé que se está ensayando con nuevas mezclas buscando que sea menos deslizante y que había dos que podían ser esperanzadoras. Pero lo que sabemos es lo que se ha publicado en los medios", dice Garín que, pese a todo, insiste en que las cofradías siguen en contra de este sistema, ya no solo porque sea peligroso, como se ha evidenciado, sino porque provoca daños irreparables en los bajos de las túnicas de los nazarenos y por la antiestética presencia de los operarios de Limasam que se encargan de esparcirlo delante de cada cruz guía. "No solo se debe poner el foco en que el producto resbala", concreta Garín. "Que no resbale, que no deteriore los hábitos y que se pueda aplicar sin tener que estar delante", subraya.
Ensayos
El departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía de la Facultad de Ciencias de la UMA ha experimentado con hasta 22 muestras para dar con una fórmula que evite los resbalones. "El Ayuntamiento y la Universidad de Málaga estamos haciendo un gran esfuerzo para buscar una solución para que el líquido anticera no deslice tanto", ha explicado Porras, quien a pesar de los requerimientos cofrades, no piensa dejar de usar el producto.
Los investigadores de la UMA ha enviado a Limasam finalmente cuatro propuestas que habría que elaborar con aditivos de fácil acceso en el mercado, añadiéndolo a la fórmula de Laboratorios AB, la empresa vitoriana que se encarga de suministrar el producto . Dos de ellos serían más eficaces para evitar los resbalones, pero su poder para que la cera no se quede pegada al suelo se reduce. Los otros dos, mantiene sus propiedades pero serían menos antideslizantes.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros