Semana Santa

Arriate ofrece una Semana de Pasión singular procesionando el Sábado Santo

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía anima a visitar la Semana Santa del municipio malagueño

Cartel Semana Santa Arriate 2025

Cartel Semana Santa Arriate 2025 / Alejandro Martín Caballero

Lucía Calvente

Lucía Calvente

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García Giménez, junto con el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, ha presentado este miércoles la Semana Santa del municipio, de la que ha ensalzado que cuenta con una singularidad destacada, ya que es la única de la provincia que procesiona el Sábado Santo.

Carlos García Semana Santa Arriate.

Carlos García Semana Santa Arriate. / Delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte

El delegado ha destacado la implicación de todos los vecinos del pueblo en su tradicional Semana Santa, ya que la mayoría de ellos forman parte de las hermandades existentes, y ha recordado también el patrimonio natural de la zona como alicientes para que malagueños y turistas se acerquen estos días hasta Arriate a disfrutar de las procesiones y del entorno natural.

Municipio cofrade

Igualmente, el delegado de Turismo ha valorado el esfuerzo de Arriate por posicionarse como un municipio destacado en el mundo cofrade, celebrando en el mes de febrero la Feria Cofrade de la Serranía de Ronda, un evento que reúne a numerosas bandas, hermandades y artesanos de toda la provincia malagueña y de parte de Andalucía.

Por su parte, el alcalde del municipio, Francisco Javier Anet, que ha estado acompañado por representantes de las hermandades de Los Cristinos y los Jesuístas, ha resaltado que Arriate cuenta con una gran tradición cofrade y que su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Junta y Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación.

Días clave

Asimismo, ha explicado que la Semana Santa de Arriate, se concentra en tres días clave, y gira en torno a los cuatro sagrados titulares que procesionan en solemnes estaciones de penitencia; Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Sangre, Santo Entierro de Cristo, acompañados por Nuestra Señora de los Dolores, a los que el pueblo profesa una gran devoción.

Jueves Santo

La primera estación de penitencia tiene lugar en la madrugada del Jueves Santo, Es una procesión organizada por la Real, Muy Antigua y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde se procesiona a Jesús Cautivo con las manos atadas, en trono de alpaca plateada portado por horquilleros. Una procesión cargada de solemnidad y misterio.

La segunda de las estaciones penitenciales se desarrolla el mismo Jueves Santo al anochecer, también organizada por la Cofradía de Los Jesuistas. Se puede ver a Nuestro Padre Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, ayudado por Simón de Cirene. Ambas imágenes procesionan en trono de plata y oro, y es acompañado por otro paso, donde se porta a la Virgen de los Dolores bajo palio.

Viernes Santo

La tercera estación penitencial está organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre, Santo Entierro de Cristo y Santa Vera Cruz, y tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. Procesionan dos tronos. El primero es el Santísimo Cristo de la Sangre, portado por hombres de trono, realizado en madera labrada y dorada, saliendo desde su casa hermandad y recorriendo las calles de Arriate. El segundo de los tronos porta a la Virgen de los Dolores, bajo palio y en trono de alpaca plateada.

Sábado Santo

La cuarta y última de las procesiones de la Semana Santa de Arriate se lleva a cabo el Sábado Santo al atardecer. Organizada por la Hermandad de Los Cristinos. Da comienzo con la salida de la segunda imagen titular de esta hermandad, el Santo Entierro, en urna de cristal y trono de madera labrada y dorada. Desde su casa hermandad recorre el pueblo durante tres horas, meciéndose al paso de los hombres de trono, y siendo la única procesión del Sábado Santo en toda la provincia de Málaga.

Tracking Pixel Contents