Seguridad
Este es el dispositivo que velará por la seguridad en la Semana Santa de Málaga
La ciudad mantendrá activo de forma parcial su Plan de Emergencias por las aglomeraciones y desplegará medio millar de agentes de la Policía Local, que estarán coordinados con la Nacional, la Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y servicios sanitarios

El Nazareno de los Pasos, de la cofradía del Rocío, en la plaza de la Marina. / Vanessa Castiglioni

El Ayuntamiento de Málaga desplegará un amplio dispositivo para velar por la seguridad de los ciudadanos durante la Semana Santa, que engloba a agentes de la Policía Local, Nacional y Guardia Civil, junto al cuerpo de Bomberos, Protección Civil y los servicios sanitarios.
El dispositivo se activará el Domingo de Ramos y se mantendrá hasta el Domingo de Resurrección, con ampliaciones puntuales para cubrir los días demayor afluencia como los traslados previstos para el próximo viernes 11 y el sábado 12. Durante estos días -entre las 10 horas del Viernes de Dolores y las 15 horas del Domingo de Resurrección-, la ciudad mantendrá activo su Plan de Emergencias por las aglomeraciones.
Mañana tendrá lugar la reunión de la Junta de Seguridad para abordar el desliegue del dispositivo aunque el consistorio ha hecho públicos ya los números de su intervención, con 4.788 servicios previstos, entre los que se incluyen 2.073 de refuerzo extraordinario. Al dispositivo especial estarán destinados una media de 207 agentes diarios, que se sumarán a los 272 que de media realizan una jornada de servicio ordinario en los 11 distritos de la ciudad. Esto supone que habrá desplegados casi medio millar de agentes de la Policía Local.
El dispositivo busca cumplir con tres objetivos medulares, estos son, garantizar la movilidad peatonal, la seguridad vial y velar por la seguridad ciudadana en colaboración con la Policía Nacional. En cuanto al transporte, el consistorio malagueño ha recalcado que "extremará" los controles de velocidad, alcohol y drogas.
Por otro lado, como ya ocurrió en años anteriores, la Policía Local volará un dron durante los desfiles procesionales para comprobar el estado del tráfico, la concentración de personas, el estado de las vías de evacuación y visualizar el recorrido oficial. A las 68 cámaras de videovigilancia instaladas en el Centro de Málaga se sumarán otros 10 dispositivos para cubrir el perímetro del recorrido oficial.

El concejal de Seguridad, Avelino Barrionuevo, presenta el dispositivo de seguridad de la Semana Santa de Málaga. / L.O
Desfibriladores
Málaga tendrá este año una Semana Santa "cardioasegurada" tanto por los puntos móviles de Protección Civil, como por la red de desfibriladores instalados en la ciudad o una iniciativa novedosa este año por parte de la Agrupación de Cofradías, el 061 y la asociación EXPAUMI, que han formado a personal de 41 cofradías para poder responder en una situación de parada cardiorrespiratoria.
En el caso de Protección Civil, los puntos estarán ubicados en la plaza de la Marina, la Alameda Principal, el Pasillo de Santa Isabel, la plaza de la Merced y el Puente de la Aurora. Cada punto dispondrá de un desfibrilador, además de ofrecer de forma gratuita pulseras identificativas meidante códigos QR que permiten localizar a familiares o menores en caso de extravío.Habrá 20 voluntarios en cada puesto.
Por otro lado, la ciudad dispone de 690 desfibriladores que puede consultarse en el mapa actualizado disponible en la web cardioprotegida.malaga.eu, a los que se sumarán los 17 desfibriladores semiautomáticos cedidos por el Ayuntamiento y la empresa Alma Industries para los días de procesiones.

Mapa de desfibriladores municipales en Málaga. / L.O
Recorrido oficial
La Agrupación de Cofradías desplegará un operativo de 350 personas entre vigilancia privada, auxiliares y acomodadores. El presidente de la Agrupación, José Carlos Garín, ha recordado que este año se realizará un "control de acceso" a las sillas y gradas de abonados, por lo que ha vuelto a pedir comprensióna la ciudadanía, aunque es consciente que la medida "generará tensiones" al ser el primer año que se pone en práctica.
Fuentes oficiales
Por su parte, el concejal de Seguridad, Avelino Barrionuevo, ha destacado la importancia de acudir siempre a fuentes verificadas para informarse y evitar la proliferación de vulos. Toda la información puede consultarse a través de los canales oficiales de la Agrupación de Cofradías en X, @cofradiasmalaga, la del Ayuntamiento @malaga y de la Subdelegación @GobiernoMalaga. En cuanto a movilidad, la cuenta municipal es @movilidadmlg.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Viernes Santo en Málaga 2025: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa
- El Cabra Ovidio Playa: la herencia marinera que renace en Pedregalejo
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España