Movilidad

Tráfico en Semana Santa: la DGT advierte de los puntos conflictivos y plantea alternativas

Se activará un dispositivo especial para regular el alto grado de tráfico en las carreteras, que se calculan en 645.000 desplazamientos solo en Málaga

Tráfico colapsado en las carreteras de Málaga

Tráfico colapsado en las carreteras de Málaga / L.O.

Rafael del Pozo

Con la llegada de la Semana Santa, comienza la Operación Salida. La DGT calcula que se producirán 3.168.000 desplazamientos en toda Andalucía, de los que Málaga copará 645.000, la segunda provincia con más movimiento, sólo por detrás de Sevilla. La DGT activará un dispositivo especial para vigilar y regular el gran número de tráfico al que las carreteras harán frente durante estos días.

Operación salida y retorno

El dispositivo de seguridad comenzará este mismo viernes, 11 de abril, en el que está prevista una gran cantidad de desplazamientos por carretera entres las 15:00 y las 21:00 horas. Este horario de vigilancia es el comienzo de la primera fase, que abarcará desde las 15 horas de este viernes hasta la medianoche del 13 de abril.

La segunda fase comenzará a las 15 horas del 16 de abril, Miércoles Santo, y se extenderá hasta la medianoche del 17 de abril, Jueves Santo, día de inicio del puente nacional. El dispositivo conluirá con la llamada Operación Retorno, prevista para el domingo 20 y el lunes 21.

Puntos de conflicto en Málaga

Desde la DGT se apunta como puntos conflictivos a la carretera A-45, en el Alto de Las Pedrizas, entre los kilómetros 115 y 118. Tráfico también señala la A-7, que abarca los municipios de San Pedro de Alcántara, Fuengirola y Arroyo de la Miel, así como la carretera MA-20 de Málaga, desde el inicio de esta hasta el km 12,6. En los tres casos, el peligro está originado por el alto flujo de circulación.

Estos mismos puntos están afectados por obras en fase de ejecución. En la carretera A-7 se encuentran en plena reparación multitud de túneles en los municipios de Nerja, Torrox, Vélez-Málaga, Marbella y en la propia Málaga capital, por lo que estos sufrirán modificaciones temporales para que el tráfico se adapte a las circunstancias. En la MA-20 se produce un caso similar, al tener que ser adaptado el túnel Ortega Prados, también en obras.

Por su parte, en la carretera A-45, a la altura de la localidad de Casabermeja, también se producirán desvíos temporales a consecuencia de los cortes y las modificaciones realizadas en el arcén.

Itinerarios alternativos

Para hacer frente al colapso, desde la DGT se proponen rutas alternativas. Para los vehículos que accedan desde el norte de la provincia en dirección hacia el este, se recomiendan que lo hagan por la A-45 hasta la salida de la carretera A-356, tomando la dirección La Viñuela-Vélez-Málaga y posteriormente las salidas hacia Torre del Mar, Algarrobo, Torrox y Nerja.

En caso de acceder desde Sevilla hacia la capital, lo recomendado es hacerlo por la carretera A-92 hasta la salida del municipio de Sierra de Yeguas, dirigirse hasta Campillos por la A-365 y desde ahí dirigirse a Málaga por la A-357.

Tracking Pixel Contents