Jubileo de las Cofradías

La Esperanza traslada a su Virgen por las naves del Vaticano

En andas de mano rodadas, con un manto verde liso y desprovista de su corona, la imagen ha sido trasladada en compañía de sus devotos desde la capilla de San Pío X donde ha estado expuesta al culto durante los últimos tres días antes de ser entronizada

La Esperanza, preparada para su traslado por el interior de San Pedro del Vaticano.

La Esperanza, preparada para su traslado por el interior de San Pedro del Vaticano. / Paso y Esperanza

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Ciudad del Vaticano

A las 16.00 horas de este viernes terminaba la veneración pública de la Virgen de la Esperanza de Málaga en la capilla de San Pío X en la basílica de San Pedro del Vaticano. Estaba previsto que la imagen pudiera permanecer junto al Cachorro de Sevilla hasta las 19.00 horas, como hizo durante las jornadas del miércoles y el jueves. Sin embargo, por necesidades logísticas del templo, se precipitó este cambio horario. En cambio, y como agradeció la propia archicofradía en sus canales oficiales, la seguridad de San Pedro permitió "de forma inesperada" que el traslado de la imagen por el interior del templo se realizara de manera pública, y en compañía de sus devotos.

Desprovista de su corona de coronación de Granda, con la que ha recibido las muestras de fervor de peregrinos de medio mundo que se han ganado el jubileo en estos días, con un manto de capilla liso, pero cómo no, de color verde, una ramita de romero en su mano derecha y sobre unas sencillas andas de mano rodadas, portadas por miembros de la junta de gobierno de la corporación, la imagen ha recorrido las naves de la basílica. Dirigía los rezos el sacerdote malagueño Salvador Aguilera, consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales, nombrado por el papa Francisco este mismo mes de enero de 2025. Avanzaba así la Virgen hasta la conocida como Puerta de los Cardenales, para acceder a la plaza de Santa Marta. Y desde allí, aunque ya de manera privada, hasta el tinglao de la plaza Celimontana, donde iba a ser entronizada y preparada para la Gran Procesión de este sábado.

Un nuevo momento de intensa emoción el que los archicofrades han podido vivir en la tarde de este viernes que se suman a otros inolvidables, y los que quedan, de esta histórica estancia de la Esperanza malegueña en Roma, erigida en representante de la religiosidad popular del orbe cofrade. Y desde Málaga. Para el resto del mundo.

Tracking Pixel Contents