JUBILEO DE LAS COFRADÍAS
Malagueños acompañan al papa León XIV en el inicio de su pontificado
En su homilía ha clamado por el amor, la paz y la unidad de la Iglesia

Alejandro González
Miles de fieles han acompañado al papa León XIV en la misa de inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro del Vaticano, entre ellos numerosos malagueños que se encontraban en Roma con motivo de la Gran Procesión de Roma en la que la Virgen de la Esperanza brilló por los alrededores del Coliseo y del Circo Máximo en una jornada histórica .

Imagen del pontificado del papa León XIV / Alejandro González
Desde las cinco de la mañana, en que se abrieron las puertas de acceso, fieles de todas las partes del mundo se han ido acercando hasta el Vaticano aprovechando que las autoridades romanas habían reforzado el servicio de transporte público de metro y autobús. El papa León XIV agradeció a los fieles que le acompañaron en este momento tan especial recorriendo la plaza de San Pedro en su papa móvil, provocando vítores y aplausos, antes de comenzar la eucaristía que inicia su pontificado. En una homilía que ha comenzado mencionando a San Agustín y recordando a su antecesor, el papa Francisco, Leon XIV ha clamado por el amor, la paz y la unidad de la Iglesia. Ante miles de fieles, el nuevo papa ha recibido el palio y el anillo del pescador y ha iniciado su pontificado en medio de un gran aplauso de los asistentes que han querido acompañarle en este 18 de mayo de 2025 que quedará para la historia de la Iglesia.
El Papa también tuvo palabras para los peregrinos que estaban en Roma por el Jubileo de las Cofradías. "Un caluroso saludo a los miles de peregrinos llegados de todos los continentes con ocasión del Jubileo de las Cofradías. Gracias por mantener vivo el gran patrimonio de la piedad popular", dijo durante el rezo del Regina Coeli, según recogió EFE.
Por su parte, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, también prensente en la misa de entronización, ha expresado su deseo de que el nuevo papa de la Iglesia Católica "visite Andalucía". En una atención a medios tras finalizar dicha misa solemne, a la que han asistido los reyes de España, entre otras muchas autoridades de distintos países del mundo, Moreno ha resaltado que con este acto finalizaba un fin de semana de especial «presencia de Andalucía en Roma», tras la participación de las imágenes del Cristo de la Expiración de la Hermandad de El Cachorro de Sevilla y de la Virgen de La Esperanza de Málaga con motivo de la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías celebrado en la capital italiana.

PI STUDIO
Moreno ha defendido que "no hay mejor broche" para cerrar este fin de semana especial que la asistencia a esta "solemne misa de inicio del pontificado de León XIV", con la que empieza "una nueva etapa" en la historia de la Iglesia Católica, en declaraciones recogidas por Europa Press. El presidente de la Junta explicó que había podido "saludar de nuevo a decenas de miles de personas" que se habían desplazado a Roma desde Andalucía, así como afirmó que "las relaciones" de esta comunidad autónoma "con la Santa Sede cada vez son más estrechas". Dijo Moreno que había podido "hablar con algunos de loscolaboradores también del nuevo papa, que son hispanos, y que nos han expresado que conocen Andalucía, que sienten Andalucía", y aseguró que espera y desea que "pronto" tengan "ocasión de trasladarle personalmente a Su Santidad el Papa que nos visite en Andalucía".
Mientras, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificadode "esperanzador escuchar en Roma al Papa León XIV hacer un llamamiento a la fraternidad, a la reconciliación y al fin de la violencia". "Confío en que la Iglesia seguirá la estela que marcó el Papa Francisco", dijo Montero en su red social X tras asistir a la misa inaugural del pontificadoen la delegación española. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, así como el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también formaon parte de la delegación española. En total, más de 150 delegaciones asistieron a la misa inaugural, cuya primera lectura fue pronunciada en español y la segunda lectura, en inglés, mientras que el Evangelio se proclamó en latín y griego.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación