Jubileo de las Cofradías
¿Cuándo regresa la Virgen de la Esperanza a Málaga?
La imagen retoma el camino de vuelta a la ciudad y se reencontrará con sus devotos en la Catedral, donde estará en veneración, y saldrá en procesión hasta su basílica este sábado 24 de mayo

La Esperanza, en el Vaticano junto al Cachorro. / Álex Zea / LMA

La archicofradía de la Esperanza ha dado el todo por el todo en su histórica procesión por las calles de Roma este pasado sábado y se ha visto acompañada por una ciudad que ha sabido estar a la altura y que ha respondido a la llamada de la Virgen en este Jubileo de las Cofradías, desplazando a la capital de italia a miles de malagueños que no dejaron un instante de aclamarla y vitorearla a lo largo de todo su recorrido. Una cita inolvidable. Una utopía convertida en realidad gracias a la imaginación, pero también al tesón, al entusiamo, la ilusión y la fe. Y después de esta experiencia imperecedera, del recorrido trifunfal por el Coliseo y el Circo Máximo, tras la veneración extraordinaria de la imagen en la capilla de la Presentación de San Pedro del Vaticano, de la eucaristía conjunta con la archidiócesis de Sevilla en la Cátedra de San Pedro, de la peregrinación cofrade con la que más de 1.500 personas atravesaron la Puerta Santa... y de otras muchas estampas para la posteridad, toca recoger de nuevo y volver a casa. De hecho, en un nuevo alarde de recursos humanos, la albacería de la hermandad ya desmontó el trono el mismo domingo, a las pocas horas de encerrarse la procesión.
¿Cuándo podrán reencontrarse Málaga con su Reina de la Esperanza? La Virgen llegará a la Catedral el próximo jueves tras el traslado por carretera que la conducirá de nuevo a su ciudad en un viaje que gozará de las máximas medidas de seguridad y que hará a lo largo de un itinerario del que no se ha dado información para garantizar estas condiciones atravesando Italia, Francia y España, y acompañada de nuevo por el archicofrade Diego Esquinas, que ya estuvo presente en el viaje de ida en jornadas maratonianas en las que se llegaron a recorrer más de mil kilómetros.
La imagen estará al culto los días 22, 23 y 24 de mayo, es decir, el jueves, el viernes y el sabádo. Con toda probabilidad, será dispuesta en una de las capillas de la nave de la Epístola, es decir, en la que se sitúa la Puerta del Sol del Postigo de los Abades, aún por confirmar.
Será la primera vez que la imagen vaya al Primer Templo de la díócesis después de 87 años, ya que allí se refugió tras los sucesos del 12 de mayo de 1931, cuando su sede canónica de Santo Domingo fue asaltada y destruida, aunque la cabeza de la Virgen pudo ser salvada, y durante la Guerra Civil, hasta que pudo regresar al Perchel en 1938.
La Esperanza se reencontrará con sus hermanos y devotos este jueves y en la Catedral se celebrará misa todos los días durante su estancia a las 18.30 horas. Un triduo que contará con la predicación, el primer día, de Antonio Collado, párroco de Santo Domingo; el segundo Antonio Romero Padilla, clérigo sevillano; y el tercer día, de José Manuel Ferrary, deán de la Catedral y pregonero de la Semana Santa de este año.
Procesión extraordinaria
El sábado 24 de mayo, la Virgen regresará a su basílica en procesión extraordinaria y sobre el trono de María Auxiliadora, cedido por la ADMA para la ocasión. La salida desde la Catedral se llevará a cabo a las 20.00 horas y el recorrido será el siguiente: Patio de los Naranjos, San Agustín, plaza de Jesús Castellanos, Granada, plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza de Marcelo Spínola, Granada, plaza de la Constitución, Especería, Nueva, Plaza de Félix Saenz, Sagasta, plaza de Arriola, Atarazanas, Prim, puente de la Esperanza, Hilera y plaza de Lola Carrera y a su templo.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga