Cofradías

Dolores de San Juan peregrina a las Hermanas de la Cruz en su Año Jubilar

Celebrará su Adoración Eucarística del último jueves de mayo, día 29, a las 18.45 horas en el Convento de la plaza de Arriola

La Virgen de los Dolores, en su tradicional estación ante el convento de la plaza de Arriola el Viernes Santo.

La Virgen de los Dolores, en su tradicional estación ante el convento de la plaza de Arriola el Viernes Santo. / Dolores de San Juan

Málaga

La Archicofradía de los Dolores de San Juan invita a hermanos y fieles a peregrinar a las Hermanas de la Cruz este último jueves de mes, 29 de mayo, a las 18.45 horas, para celebrar en el Convento de la plaza de Arriola la Adoración Eucarística mensual que prescriben las reglas de la hermandad.

El motivo, el Año Jubilar concedido a la Compañía de la Cruz por su 150º aniversario fundacional, y que se está celebrando del 30 de enero de 2025 al 30 de enero de 2026.

Como describe el decreto de la Penitenciaría Apostólica sobre este Año Jubilar concedido a las Hijas de Sor Ángela, los fieles podrán lucrar indulgencia plenaria para sí mismos y a modo de sufragio por las almas de los fieles difuntos, si visitan como peregrinos la capilla de la Casa Madre de Sevilla o cualquier templo perteneciente a la referida Compañía, y "participan devotamente en ceremonias jubilares que se celebren allí o, al menos, dediquen un tiempo conveniente a la meditación piadosa ante la imagen de la fundadora, que se haya preparado allí, concluyendo con el rezo del Padrenuestro, el Credo y las invocaciones a la Virgen María y Santa Ángela de la Cruz".

De esta manera, la Archicofradía celebrará este culto en sustitución de la cita habitual en la iglesia de San Juan y estará oficiado por el Consiliario, Pablo Ruiz Lozano (S. J.). Además de la exposición del Santísimo, la Archicofradía participará del rezo de vísperas a las siete de la tarde en compañía de nuestras Hermanas de Honor. 

Pasaje que Dolores de San Juan quiere que se denomine Santa Ángela de la Cruz en Málaga.

Pasaje que Dolores de San Juan quiere que se denomine Santa Ángela de la Cruz en Málaga. / Dolores de San Juan

Dos mil firmas para la calle Santa Ángela de la Cruz

En el mismo marco del Año Jubilar concedido a las Hermanas de la Cruz, la Archicofradía inició el pasado mes de marzo la recogida de firmas y adhesiones para que el Ayuntamiento nomine como ‘calle Santa Ángela de la Cruz’ al nuevo vial abierto entre las calles Manuel José García Caparrós y Hoyo de Esparteros, muy cerca del monumento erigido a la santa fundadora de la Compañía de la Cruz, que fue promovido por suscripción popular en 2007, y justo a las espaldas del Convento de la plaza de Arriola.

La iniciativa, a la que se han sumado adhesiones de Hermandades e Instituciones vinculadas a las Hijas de Sor Ángela, ronda ya las dos mil firmas de feligreses, cofrades y malagueños en general, entre las recopiladas en el Convento, la sede de la Hermandad y por parte de otros voluntarios e instituciones que se han sumado a esta iniciativa, a quienes agradecemos profundamente su implicación.

La Compañía de la Cruz, fundada por Santa Ángela de la Cruz, son Hermanas de Honor de la Archicofradía desde el año 2003. Este nombramiento formalizó un vínculo de décadas, forjado a raíz de una de las primeras procesiones efectuadas por la Hermandad en su etapa moderna, a finales de los años 70. Al paso de Nuestra Señora de los Dolores por el Convento, y ante la humildad y el silencio de la comitiva, las Hermanas comenzaron a cantarle a la Virgen, estableciendo una tradición que hoy se ha convertido en unas de las estampas más arraigadas de la Semana Santa de Málaga cada Viernes Santo.

Este vínculo, no obstante, va mucho más allá de este acto, pues la Archicofradía colabora incesantemente con su labor pastoral, benéfica y social. Las Hermanas de la Cruz son un verdadero ejemplo evangélico que cristaliza en la ayuda a una ingente cantidad de familias desfavorecidas de distintas zonas de la ciudad de Málaga.

Tracking Pixel Contents