Romería

La Caleta y Málaga inician este fin de semana el Camino hasta el Rocío

Un millar de romeros malagueños emprenden su peregrinación para encontrarse en una semana con la Blanca Paloma en un año marcado por algunas novedades que afectan a su itinerario

Rocieros de Málaga ante el Simpecao en la romería urbana de 2024.

Rocieros de Málaga ante el Simpecao en la romería urbana de 2024. / Eduardo Nieto

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

Las hermandades de La Caleta y de Málaga saldrán en procesión este viernes y el sábado, respectivamente, y comenzarán su peregrinación hacia Huelva con casi un millar de romeros para presentarse ante la Blanca Paloma tras distintas etapas que les conducirán por los puntos más emblemáticos del Camino: Coria, Villamanrique, el Quema, la Raya o el Ajolí, pero que este año introduce destacadas novedades en el itinerario hasta el Rocío y en los lugares de sesteo habituales, sobre todo en la peregrinación de los caleteros.

Los peregrinos completarán a lo largo de la próxima semana las distintas jornadas por distintos puntos de la geografía andaluza para ir acercándose al día de la procesión de la imagen en la madrugada del Lunes de Pentecostés.

Imagen de la salida hacia el Rocío de la Hermandad de La Caleta - Málaga.

El Simpecao de La Caleta ante la capilla del Agua. / Eduardo Nieto / LMA

El viernes, La Caleta

La primera en salir será la hermandad de Málaga-La Caleta. Este 2025 con 307 peregrinos, 27 carriolas, once remolques y 21 coches de caballos, según informó su hermano mayor, José Antonio Martín Alfonso. Este viernes la corporación celebrará a las 17.00 horas en su sede canónica, la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, la misa de romeros previa a la salida en procesión. A las 18.00 horas se producirá la entronización del Simpecao en su carreta y el recorrido por las calles del Centro Histórico de Málaga hasta el barrio de Capuchinos.

El itinerario de la comitiva romera incluye las siguientes calles: Madre de Dios (donde se encuentra la casa hermandad), plaza de la Merced, Victoria (capilla del Agua 18.25 horas y San Lázaro 18.35 horas), Compás de la Victoria, plaza del Santuario de la Victoria (con estación en la basílica para despedirse de la Patrona de Málaga y de las cofradías del Calvario, Amor y Humildad, en torno a las 18.45 horas), Fernando el Católico, Santa María Micaela y Alameda de Capuchinos, para llegar a la plaza de Capuchinos y hacer estación en la iglesia de la Divina Pastora sobre las 19.45 horas para saludar a las hermandades de Salesianos, María Auxiliadora, Dulce Nombre, Prendimiento y la Pastora.

Posteriormente la salida se producirá desde la calle Peinado a las 20.30 horas sin hacer pernocta en Málaga capital, ya que directamente los romeros viajarán por carretera hasta la Hacienda de la Chaparra, ya en Utrera, a las 23.00 horas. Es una de las principales novedades del Camino de La Caleta este año. "Hemos preferido hacer dos días más de camino andando y sacrificar la carretera. Nosotros los últimos años hemos empezado a andar el domingo a mediodía y ahora lo que vamos a hacer es empezar a andar el sábado por la mañana", explica su hermano mayor.

Imagen de la salida hacia el Rocío de la Hermandad de La Caleta - Málaga.

Imagen de la salida hacia el Rocío de la Hermandad de La Caleta - Málaga. / Eduardo Nieto

El domingo, 1 de junio, los romeros de Caleta llegarán a Coria del Río, donde visitarán la parroquia de la patrona y la capilla de su hermandad del Rocío y a las 12.30 horas se producirá el cruce del Guadalquivir en barcaza. La llegada al Vado del Quema, otro punto de referencia para cualquier rociero en su Camino hasta la ermita, se producirá el martes 3 de junio, a las 11.00 horas. En este lugar se llevan a cabo cada año los bautizos de quienes se estrenan en la romería. Y en esa misma jornada, el Carreta del Simpecao subirá los escalones de la parroquia de Villamanrique, a las 20.00 horas. 

La hermandad cruzará el puente del Ajolí a las 15.30 horas del jueves, 5 de junio y media hora después entrará en el Rocío. 

Málaga sale el sábado

La Real Hermandad del Rocío de Málaga, por su parte, iniciará su Camino el sábado. Este año más de 600 hermanos formarán parte de la peregrinación, repartidos en 55 carriolas. 

A las 8.00 horas la hermandad celebrará Misa de Romeros en la parroquia de la SantísimaTrinidad, su sede canónica, y tras el rezo de la Salve, se llevará a cabo la entronización del Simpecado y primer tirón de bueyes, a cargo de Laura Robles López, dando comienzo a la romería urbana en torno a las 9.00 horas. El recorrido será el siguiente (saludando a todas las cofradías que encuentren a su paso): Calzada de la Trinidad, plaza Bailén, Barrera de laTrinidad, Trinidad, avenida de Fátima, Pasillo de Santo Domingo, Padre Jorge Lamothe, Cerrojo, Huerta del Obispo,San Jacinto, Cerezuela, Hilera, puente de la Esperanza, Prim, plaza de Arriola (donde la comitiva romera llegará en torno al mediodía y donde se rezará el Ángelus ante el convento de las Hermanitas de la Cruz), Pasillo de Santa Isabel, Carretería, Álamos, plaza de la Merced, Victoria, Compás de la Victoria y plaza del Santuario.

A las 13.00 horas será la presentación a Santa María de la Victoria, patrona de Málaga y la despedida de la ciudad. Y a las 12.30 horas, los peregrinos de Málaga iniciarán su viaje en dirección a Alameda. Al contrario que La Caleta, la hermandad de Málaga continuará desplazando sus carriolas por carretera. A Utrera llegarán el domingo a las 12.30 horas y posteriomente saldrán en dirección a Coria del Río para acampar a las 20.30 horas.

Málaga ya está de Camino al Rocío

Las carretas de Málaga en la romería urbana. / Eduardo Nieto

A partir de ahí, comenzará la peregrinación a pie, con el Simpecao en su carreta, haciendo distintas ofrendas florales a las patronas de las localidades por donde pasarán. 

Hasta el martes a las 12.00 horas no llegarán al Quema. Allí los romeros rezarán el Ángelus y se llevará a cabo el bautizo de los nuevos rocieros. Será una jornada muy intensa que también incluirá la presentación ante la Hermandad del Rocío de Villamanrique de la Condesa. Tras el rezo de la Salve, se continuará hasta la Dehesa Boyal, lugar de pernocta.

El miércoles los romeros ya caminarán por las arenas de la Raya Real, quintaesencia del Camino, y el jueves, a las 14.00 horas, cruzarán el puente del Ajolí para entrar a la Aldea. El sábado, 7 de junio, a las 19.30 horas, será la presentación de la hermandad ante la Blanca Paloma.

Tras la procesión de la Virgen del Lunes de Pentecostés, los romeros de Málaga emprenden camino de regreso y llegarán a Málaga en la noche del miércoles 11 de junio. 

El coro de Málaga, en el pontifical

El coro de la Real Hermandad del Rocío de Málaga recibió el pasado día 21 de enero la noticia de ser designado por la matriz de Almonte para cantar la Misa Pontifical Extraordinaria del Rocío 2025, la celebración litúrgica más solemne de la romería y una de las más relevantes del calendario devocional mariano. En este Año Jubilar, de forma excepcional, la Misa Pontifical tendrá lugar en el Paseo Marismeño.

Será la primera vez que voces malagueñas pongan música a esta eucaristía, que este 2025 se celebrará el domingo 8 de junio en el Real del Rocío, presidida por el obispo de Huelva, y que es junto a la procesión de la Virgen el acto más importante de una romería que congrega cada año a más de un millón de personas en la Aldea.

Tracking Pixel Contents