Celebración

Procesión del Corpus en Málaga: fechas y recorrido

El dean de Catedral de Málaga, José Manuel Ferrary, ha presentado este martes el cartel anunciador de la festividad del Corpus Christi, que está ilustrado por una fotografía de Luis M. Gómez Pozo

Luis M. Pozo y el dean de la Catedral, José Manuel Ferrary, durante la presentación del cartel anunciador del Corpus.

Luis M. Pozo y el dean de la Catedral, José Manuel Ferrary, durante la presentación del cartel anunciador del Corpus. / L. O.

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Málaga

El calendario sigue avanzando y se acerca la festividad del Corpus Christi en Málaga, una procesión que durante años ha estado sin un objetivo y sentido claro en la ciudad. Este año se celebrará el próximo 22 de junio, celebrando así la solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo en la ciudad, con una eucaristía en la Catedral de Málaga y una salida procesional por el Centro, ya por la tarde.

Los actos principales de la festividad del Corpus comenzarán a las 11.30 horas del 22 de junio en la Catedral, donde el obispo de Málaga, Jesús Catalá, presidirá una eucaristía que será concelebrada con el resto de sacerdotes de la diócesis de Málaga. Ya por la tarde se preparará todo para la procesión, que saldrá desde la basílica a las 19.30 horas, saliendo el templete por la puerta del patio de los Naranjos, para realizar el siguiente recorrido: Catedral-Patio de los Naranjos, Santa María, Sánchez Pastor, Granada, Plaza de la Constitución, Larios, Sancha de Lara, Molina Lario y Plaza del Obispo.

A lo largo del recorrido se dispondrán doce altares de cofradías. No obstante, por ahora están confirmados el que monta la Agrupación de Cofradías el principal, presidiendo la plaza de la Constitución. Este altar estará presidido por la Virgen del Sagrario, de la iglesia de San José Obrero, que organiza Verdad y Sagrario. Además, la Agrupación de Glorias montará un altar en la calle Larios presidido por la Virgen de Fátima. De las cofradías agrupadas, Descendimiento, Dolores del Puente y Sagrada Cena son las hermandades que han previsto montar un altar, mientras que se hermandades no agrupadas está previsto que monten Virgen del Sol, la Virgen de las Mercedes del grupo parroquial de El Tarajal y Llaga y Buena Fe, que expondrá a las imágenes de San Francisco y Santa Clara del convento Nuestra Señora de la Paz. También habrá un altar con la Virgen Reina de todos los Santos, a cargo de Juan M. Quiñones; otro del Grupo Parroquial de la Iglesia de la Trinidad; otro de la Virgen del Carmen, de Pedregalejo, y otro de la Virgen de los Dolores, del Puerto de la Torre. Queda uno por entregar la solicitud.

Cartel anunciador

El dean de Catedral de Málaga, José Manuel Ferrary, ha presentado este martes el cartel anunciador de la festividad del Corpus Christi, que está ilustrado por una fotografía de Luis M. Gómez Pozo que representa la carroza en su salida por la puerta del Patio de los Naranjos entre el humo del incienso.

Como presidente de la comisión organizadora, el dean ha agradecido «a todas aquellas personas e instituciones que han solicitado la instalación de un altar», cuyo número ha superado la de años anteriores, alcanzando la cifra de 12; además de a la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir que, el mismo día de la procesión, a las 18.30 horas, realizará un pasacalles por todo el recorrido previsto, haciendo parada en todos los altares. «Les estamos tremendamente agradecidos –ha dicho– porque ha sido iniciativa propia y voluntaria».

Cartel anunciador de la procesión del Corpus de Málaga.

Cartel anunciador de la procesión del Corpus de Málaga. / L. O.

José Manuel Ferrary ha agradecido también la labor realizada por los miembros de la comisión y ha valorado el trabajo y la generosidad del fotógrafo. Además, insistió en «la necesidad de que todos los católicos malagueños participen activamente en la procesión para que, progresivamente, vayamos alcanzando el esplendor necesario que ha de tener ese día», reiterando «el llamamiento a parroquias, movimientos y asociaciones, hermandades y cofradías, y, en general a todos los fieles de la ciudad a acompañar al Santísimo Sacramento por las calles de nuestra ciudad».

Finalmente, ha dado las gracias por «el esfuerzo y la implicación de la Radiotelevisión municipal (Canal Málaga), que retrasmitirá la procesión. Será la primera vez que se lleva a cabo esta transmisión en directo, lo que permitirá a muchos enfermos e impedidos poder participar desde sus casas en esta gran manifestación pública de fe».

Tracking Pixel Contents