Pentecostés
Así será la procesión de la Virgen del Rocío este sábado
El barrio de la Victoria se prepara para la salida procesional de este sábado de la Virgen del Rocío, con motivo de la festividad de Pentecostés

Altar con la Virgen del Rocío presidiendo el triduo que se celebra en San Lázaro como preparación a la festividad de Pentecostés. / L. O.
Farolillos, banderolas, pancartas que cruzan la calle con un 'Viva la Virgen del Rocío" escrito en gruesas letras en negro... El barrio de la Victoria se prepara para un día de fiesta. La Virgen del Rocío sale este sábado con motivo de la festividad de Pentecostés y las calles se adornan para recibirla. Por todo el barrio hay carteles anunciadores de la salida procesional, para animar a los vecinos a adornar balcones y ventanas. El sábado por la tarde será una jornada de barrio, de familias reunidas, de amigos que se encuentran y de lanzar vivas a la Virgen del Rocío.
Los actos preparatorios comenzaron el miércoles con el triduo predicado por el dean de la Catedral de Málaga, José Manuel Ferrary Ojeda. Este viernes será el último día de triduo y cuando se realice el traslado de la imagen a la casa hermandad, donde será entronizada. Este traslado será a las 22.30 horas y por el camino más corto posible.
El sábado saldrá la procesión a las 18.30 horas, con un recorrido que le llevará a las principales calles del barrio de la Victoria: salida de la casa hermandad, párroco Ruiz Furest, plaza de la Victoria, Lagunillas, Alonso de Benítez, Huerto del Conde, Coto de Doñana, Victoria, Compás de la Victoria, Hernando de Zafra, Berlanga, San Patricio, plaza del Santuario, Santuario (21.30 horas), rampa del Santuario, Fernando El Católico, Gordón, Isabel La Católica, San Patricio, Cristo de la Epidemia, plaza de Mendizábal, Puerto Parejo, párroco Ruiz Furest, y encierro a las 23.30 horas.
Cortejo
El acompañamiento musical corresponderá a la banda de música de la hermandad y el cortejo estará formado por 198 cirios y los niñas y niñas que han hecho la Primera Comunión este año, que podrán acompañar a la Virgen del Rocío vestidos como fueron ese día. Irán dos turnos de portadores en el recorrido.
A lo largo del recorrido están preparados diversos actos para dar gloria a la Virgen, como una alfombra de sal en la calle Lagunillas 66, donde ya se ha hecho otros años y que incluye una gran petalada. También habrá petaladas en la calle Alonso Benítez, organizada por al hermandad, en la calle Berlanga y en Isabel La Católica. En la plaza de la Victoria está previsto que los infantiles de la escuela de música del Rocío canten 'Puerta del cielo' y que haya un encuentro con la cofradía del Rescate a su paso por la capilla de la calle Agua.
El domingo a las 13.00 horas será la función principal de instituto, que será oficiada por Alejandro Escobar. Y a las 23.30 horas de ese domingo será la tradicional felicitación a la Virgen, que quedará expuesta en besamanos en San Lázaro de 9.00 a 21.00 horas con motivo de Pentecostés.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026