Glorias

Día de la Trinidad en Málaga: así será la procesión de la Virgen por su barrio

La Virgen de la Trinidad, que desde este miércoles está en cultos, saldrá el sábado desde la parroquia de San Pablo a las 17.30 horas para recorrer un itinerario de calles engalanadas que recibirán a la imagen con multitud de petaladas

Procesión de la Virgen de la Trinidad por su barrio y con motivo de su festividad

Procesión de la Virgen de la Trinidad por su barrio y con motivo de su festividad / Eduardo Nieto

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

La imagen de la Virgen de la Trinidad volverá a salir en procesión este sábado para recorrer las calles de un barrio. Como cada año, el Día de la Trinidad se erige como último y definitivo hito de unas fiestas populares cuya fama traspasaban fronteras y que tenían en el célebre Corpus Chiquito, o procesión de impedidos, otro de sus más destacados representantes, y que en los últimos meses se viene trabajando para su recuperación a partir del año próximo después de más de 40 años, por iniciativa de la asociación de vecinos Trinidad-Centro y la comisión pro-barrio de la Trinidad, integrada, entre otras instituciones, por las cofradías de San Pablo. De manera inalterable en el calendario, desde 1939, la Trinidad protagoniza esta salida de marcado carácter letífico que responde a los orígenes gloriosos de la hermandad que le rinde culto y que se fundó en 1934.

En este contexto, la cofradía del Cautivo celebra los cultos anuales en honor de la dolorosa y que se recogen en sus reglas. Este miércoles comenzó el triduo en San Pablo, predicado por el arcipreste del de Los Ángeles y párroco de Fátima José Luis Bellón Márquez, y que continuará durante las jornadas de este jueves y viernes, dando comienzo a las 20.00 horas.

Al concluir el primer día del triduo, fueron presentados a la Virgen los nuevos hermanos nacidos y bautizados en el seno de la cofradía durante el último año. Este jueves, durante la segunda jornada, se entregarán las distinciones a los hermanos nazarenos que cumplen su vigésimo quinto aniversario en la estación penitencial del Lunes Santo, así como la concesión de las becas de estudio 'Jesús Cautivo' y las becas musicales 'Maestro José López García'.

Tras la Eucaristía del último día del triduo, se celebrará en el mismo templo la Exaltación de la Santísima Trinidad, que este año pronunciará el director de la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, Alejandro González Benítez. El viernes también tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen, que preside, completamente de blanco, un altar de cultos efímero levantado en el crucero de su sede canónica.

Horario e itinerario

El sábado será la procesión, a partir de las 17.30 horas, con el siguiente itinerario: parroquia de San Pablo (17.30 horas), plaza de San Pablo, Jara, Tiro, Feijóo, plaza Paco Márquez, Ribera del Guadalmedina, Trinidad, Malasaña, San Quintín, Don Juan de Austria, Trinidad, plaza Montes, Churruca, avenida de Barcelona, plaza de Bailén, Calzada de la Trinidad, Compás de la Trinidad (estación en la iglesia de la Trinidad, 20.30 horas), Compás de la Trinidad, Calzada de la Trinidad, avenida de Barcelona, plaza de Bailén, Barrera de la Trinidad, plaza de Jesús Cautivo, Trinidad, plaza de Montes, Empedrada, Jara, plaza de San Pablo y a su templo (23.30 horas).

El acompañamiento musical corresponderá a la banda de cornetas y tambores de Jesús Cautivo, en cabeza, y a la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, tras el trono de la Virgen.

Para colaborar en el engrandecimiento de esta salida y recuperar parte de su valor perdido, el grupo joven de la cofradía ha vuelto a engalanar las calles del barrio para recibir a la Virgen con guirnaldas de flores de papel, banderitas, flecos y un espectacular arco que se dispondrá de nuevo ante el portón del salón de tronos. Los puntos de mayor interés de la procesión se encontrará ante la Peña Trinitaria, al paso de la imagen por San Quintín, donde será recibida con lluvia de pétalos, Churruca, la visita a las monjas clarisas que guardan clausura en el convento anexo a la parroquia de la Trinidad, y al paso por la casa hermandad, ya de regreso.

Función principal y besamano

El domingo 15 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, se celebrará a las 12.00 horas la Función Principal de Instituto presidida por el director espiritual de la hermandad y párroco de San Pablo, José Manuel Llamas.

Durante toda la jornada, la Virgen permanecerá expuesta en veneración y besamanode forma ininterrumpida entre las 9.00 y las 20.00 horas, salvo en los momentos en los que se celebre la eucaristía.

Tracking Pixel Contents