Celebración
Corpus en Málaga: cinco traslados marcarán las vísperas
La Virgen de Sagrario, la Virgen de Fátima, la Virgen de la Merced (El Tarajal), el Señor de la Cena y la Virgen del Sol trasladarán sus imágenes el domingo, antes de la procesión del Corpus

Una imagen de la procesión del Corpus en las calles de Málaga. / GREGORIO MARRERO / LMA
Tras años de cierta parálisis y de no encontrar el modelo adecuado, la procesión del Corpus Christi en Málaga empieza a dar síntomas de recuperar la importancia que le corresponde a esta celebración. Los diez altares que se montarán al paso de la carroza con el Santísimo y la presencia de la Virgen de los Reyes en el cortejo son buena muestra del interés de la diócesis de Málaga por dar la prestacia y el peso que requiere esta procesión, la más importante desde el punto de vista teológico, pero que todavía no va acompañada de esa gran masa social que requiere. Este primer paso se completará la mañana del domingo con cinco traslado de imágenes titulares a los altares previstos, que animarán las calles del Centro y servirán de anuncio de la procesión de la tarde.
Virgen del Sagrario

Procesión de Verdad y Sagrario, en el barrio de Carranque, en 2025 / Eduardo Nieto / LMA
La titular de la hermandad de Carranque, no agrupada, de Verdad y Sagrario protagonizará el altar que monta la Agrupación de Cofradías de Málaga en la plaza de la Constitución. La imagen saldrá desde la iglesia de San Julián, a donde ha sido trasladada, en la que será su primera procesión por el Centro de Málaga. Para los hermanos de esta cofradía no agrupada es un momentos histórico y muy emotivo, dándose a conocer fuera de las fronteras de su barrio. Por eso, en los días previos han ido decorando con mucha ilusión algunas calles por las que pasará la Virgen del Sagrario a la ida y a la vuelta.
El cortejo con la Virgen sale este domingo a las 11.00 horas desde la iglesia de San Julián y recorrerá las siguientes calles: Nosquera, Comedias, Santa Lucía y Granada, llegando a la plaza de la Constitución para presidir el altar allí montado. El acompañamiento musical en este recorrido será el quinteto de metales Syrus Brass. El regreso a San Julián, tras el final de la procesión del Corpus, será sobre las 21.30 horas y recorrerá las calles Especería, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas y Nosquera, hasta encerrarse en San Julián. En este recorrido irá con la Banda de Música Cruz del Humilladero e irá sobre su trono procesional.
Virgen de Fátima y Virgen de las Mercedes, de El Tarajal

Procesión de la Virgen de Fátima por el barrio de la Trinidad, el domingo 11 de mayo de 2025 / Eduardo Nieto / LMA
La Virgen de Fátima ha sido la elegida para presididir el altar que monta la Agrupación de las Hermandades de Gloria en la plaza de Spínola. Irá en el mismo cortejo con la Virgen de las Mercedes, de El Tarajal, que irá a su propio altar. Ambas imágenes saldrán el domingo rezando el rosario glorioso partiendo desde la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima a las 11.30 horas, y recorriendo este itinerario: avenida de Fátima, puente de la Aurora, rampa de la Aurora, Cisneros, Especería, plaza de la Constitución, Granada y llegada a la plaza de Spínola sobre las 12.30 horas.
La procesión de regreso será a las 21.00 horas con este itinerario: Granada, plaza de la Constitución, Especería, Cisneros, rampa de la Aurora, puente de la Aurora, avenida de Fátima y llegada a la parroquia de Fátima a las 23.45 horas, con el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica de la Trinidad.

Procesión de Nuestra Señora de las Mercedes (El Tarajal, Campanillas) / Eduardo Nieto
La Virgen de la Merced compartirá el mismo cortejo de ida hasta la plaza de la Constitución. A partir de ese punto se separará para bajar por la calle Larios y continuar por Strachan y Molina Lario, hasta su altar, junto a la calle Sancha de Lara. Para la vuelta irá por las calles Molina Lario, Strachan, Larios, Dr. Manuel Pérez Bryan, plaza de las Flores, Francisco de Rioja, Nueva. A partir de ahí pasará delante de la Virgen de Fátima, que la seguirá por el mismo itinerario común, por Especería, Cisneros, pasillo de Santa Isabel, puente de la Aurora, rampa de la Aurora y avenida de Fátima. El acompañamiento musical será con la banda de música de Zamarrilla. Esta imagen irá con el trono de traslado de la Virgen de Zamarrilla.
Virgen del Sol

Imágenes de la salida procesional de la Virgen del Sol, por primera vez, desde el Santuario de la Victoria / Eduardo Nieto
La Virgen del Sol montará un altar en la calle Molina Lario, a la altura de Postigo de los Abades. La imagen saldrá a las 10.30 horas desde la parroquia de San Lázaro con el siguiente itinerario: plaza de la Victoria, Lagunillas, Cobertizo del Conde, pasaje Escultor Pérez Hidalgo, Frailes, Hinestrosa, Madre de Dios, Mariblanca, Puerta Buenaventura, Comedias (iglesia de los Santos Mártires), Santa Lucía, Granada, plaza Constitución, Larios, Strachan y Molina Lario, donde espera llegar a las 12.00 horas. La Virgen irá en el trono de traslado de la Virgen del Traspaso y Soledad, de Viñeros.
La procesión de regreso será a partir de las 21.00 horas con este recorrido: Molina Lario, Santa María, San Agustín, Granada, plaza de la Merced (lateral izquierdo), Merced, Huerto del Conde, Cobertizo del Conde, pasaje de Valentín Martínez, Vital Aza, Lagunillas, plaza de la Victoria y parroquia de San Lázaro (23.00 horas). Irá con un quinteto de metales como acompañamiento musical.
Sagrada Cena

Traslado de la Sagrada Cena del Corpus 2024 / Eduardo Nieto
Esta hermandad monta uno de los altares tradicionales de la procesión del Corpus, debido a su carácter sacramental. Este año estará en el número 8 de la calle Larios, a la altura de la Joyería Suárez. La imagen del Señor de la Cena saldrá a las 17.30 horas desde la parroquia de Santo Domingo y recorrerá el Pasillo de Santo Domingo, Puente de la Esperanza, Prim, plaza de Arriola, Sagasta, plaza Félix Sáenz, Alarcón Luján, Marín García y Larios, con la llegada prevista en torno a las 19.00 horas. Irá acompañado de la Banda de Cornetas y Tambores de la Esperanza, que también le acompañará en el traslado de vuelta, que comenzará a las 20.35 horas por el siguiente itinerario: Larios, Liborio García, Nueva, plaza Félix Sáenz, Sagasta, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, plaza de Arriola, Pasillo Atocha, Manuel José García Caparros, Puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo y llegada a la iglesia de Santo Domingo a las 22.55 horas.
Otros altares
Además de estos traslados de imágenes para los altares previstos, habrá otros altares que se montarán con imágenes de distintas hermandades y entidades cofrades, como son el del Descendimiento en la confluencia de calle Larios con Moreno Monroy, que estará presidido por la imagen de San Agustín de Hipona; el Grupo Parroquial de la Trinidad de Llaga y Buena montará su altar en la esquina de Larios con calle Strachan, con las tallas de San Francisco de Asís y de Santa Clara; la Asociación Cultural Cofrade El Monaguillo tendrá su altar en la calle Pérez Bryan con la imagen gloriosa de la Reina de Todos los Santos; la Hermandad de los Dolores del Puerto de la Torre estará en el tramo de Larios próximo a Mesón Vélez con una imagen de la Virgen de la Esperanza de Pedro Pérez Hidalgo; y la hermandad del Carmen de Pedregalejo tiene su altar en la intersección de Larios con calle La Bolsa, presidido por una imagen de vestir de Santa Teresa de Jesús.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga: fechas, horarios y recorridos de todas las devociones
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Fallece Luis Fernando Martínez, fundador de Cetecom y uno de los referentes de la Málaga tecnológica
- Vecinos de La Malagueta denuncian el aumento de indigentes en el barrio