Domingo de Ramos

Dulce Nombre, silencio en el bullicio del Domingo de Ramos

Dulce Nombre aporta siempre ese contrapunto serio que pone los pies en la tierra el Domingo de Ramos

Interminable petalada a la Virgen del Dulce Nombre en calle Echegaray

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Málaga

El sol picaba. Había riesgo de lluvia y los horarios se cambiaron, pero la primavera es caprichosa. Cambia en poco, como una pluma al viento. Así, a las tres y media de la tarde, los jerséis iban fuera, las mangas se subían y el calor en Capuchinos hacía que ver el oscuro cortejo del Dulce Nombre provocara alguna mirada de comprensión hacia los nazarenos.

Sin el miedo a la lluvia, el cortejo salió a buen ritmo hacia la calle Dos Aceras. Era el primer punto complejo a superar. El cambio de horario acordado el Sábado de Pasión, ante la previsión de algo de lluvia, anunciaba un cierto atasco en el entorno de San Felipe Neri. Así fue. Salutación salió rápido hacia El Molinillo, mientras que Pollinica se acercaba por Madre de Dios para cruzar Dos Aceras e ir al encierro en la calle Parras. Allí se encontró con la bajada del cortejo del Dulce Nombre y tocó esperar a que pasara.

Recorrido

El recorrido de Dulce Nombre es poner un toque de estética rigurosa y austera al Domingo de Ramos. Menos plata y más madera. Más sentimiento franciscano y un tono más pausado del bullicioso Domingo de Ramos.

La calle Echegaray se llenó para recibir al Dulce Nombre. Cientos de personas se agolpaban a los lados de la calle, viendo como el cortejo nazareno en marrón y negro se desplegaba por la calle. El trono de Jesús de la Soledad avanzaba con los acordes de la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Dolores, de Linares. Destacó la marcha ‘Lehaim’ en la doble curva de salida de Echegaray hacia Granada y Méndez Núñez.

Trono de Jesús

El trono de Jesús es una de las mejores síntesis de un pasaje evangélico complejo por las implicaciones que relata. La cobardía, el miedo, el arrepentimiento… y la Soledad de Jesús como eje central. Han conseguido una catequesis completa en un trono, con el inestimable aporte de un cuerpo de nazarenos que marca la diferencia.

Dulce Nombre I Domingo de Ramos 2025

El recorrido de Dulce Nombre es poner un toque de estética rigurosa y austera al Domingo de Ramos / Eduardo Nieto

La llegada de la Virgen del Dulce Nombre a la calle Echegaray dio pie a una petalada a la altura del teatro. Pero una petalada larga, intensa, sin medida. Casi tres minutos de echar pétalos, de inundar de color, olor y oraciones a la Virgen del Dulce Nombre. Aplausos, vivas y gritos de “Guapa” completaron un momento que mereció la pena. La Banda Sinfónica de la Trinidad empezó con “Pasa la Virgen Macarena” para la doble curva a Méndez Núñez, ejecutada con precisión y con montañas de pétalos en el manto y en el suelo.

Tracking Pixel Contents