Domingo de Ramos
Huerto: la serenidad y la veteranía sobre todas las cosas
La hermandad de los Mártires hizo una estación penitencial de mucha altura, aunque se empañó al final al caer el arbotante derecho delantero sobre los hombres de trono

José Luis Pérez Cerón
Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás. Hace un año fue el escenario de una decisión difícil: suspender la salida procesional. La lluvia decidió fastidiar los planes de la archicofradía del Huerto. Este Domingo de Ramos, sin embargo, los humores eran bien distintos. La tranquilidad aportada por el cambio de horario generalizado de la jornada permitía saborear el encuentro con la Virgen de la Soledad, de la congregación de Mena. Frente por frente, el Señor de la Oración en el Huerto volvía a impactar a visitantes nacionales que esperaban desde hacía rato para ver la talla de Fernando Ortiz y su siempre impresionante olivo.
La maniobra para descender hasta la entrada de Santo Domingo se hizo a tambor y, quizás por eso, la curva se tomó más abierta de lo que se esperaba. El exorno floral del Señor, por su parte, contrastó por lo excesivo de su volumen.

Archicofradía del Huerto | Domingo de Ramos 2025 / Álex Zea
Estética clásica
Más atrás, en Jorge Lamothe, la Virgen de la Concepción sí reivindicaba su espacio. Esta vez sí estaba allí, rodeada de familias que veían a la dolorosa mientras los más pequeños jugaban con sus tambores y cornetas, haciendo las delicias del resto de público. Con 'La Estrella sublime' llegaba el trono de la Virgen a las dependencias de Santo Domingo. Exornada con claveles blancos, mostraba una estética clásica y era un perfecto ascua de luz cuando la noche ya caía mientras remontaba el río para dirigirse al recorrido oficial.
La banda de música de la Vera Cruz de Almogía acompañó a la dolorosa en su camino e interpretó 'Virgen de la Concepción' de Perfecto Artola al paso por la tribuna principal. Entre los abonados se preguntaban cuándo volverían a ver la espalda de la Virgen revestida con su manto, como ocurría hasta antes de iniciarse su proceso de restauración. "El año que viene saldrá como siempre fue", respondía una abonada, confiada en que el majestuoso olivo brillaría de nuevo muy pronto.

La Opinión
Incidente con un arbotante
La procesión salió del recorrido oficial y transitó por las calles San Agustín y Duque de la Victoria para retornar a su casa hermandad. Lo hizo con un cortejo algo venido a menos por lo largo de la noche. A ello se añadió, una vez que la Virgen de la Concepción estaba a punto de acceder a la plaza del Siglo cuando el arbotante delantero derecho del trono se partió y cayó sobre los hombres de trono. El incidente dejó un herido según testigos presenciales pero la procesión continuó con dicho percance en la memoria de los hermanos.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará
- Málaga suma en plena sequía cerca de 3.000 nuevas piscinas