Domingo de Ramos
Al Prendimiento le vas a hablar de la lluvia…
Tras el aprendizaje del año pasado, las predicciones meteorológicas de este Domingo de Ramos no eran más que una anécdota para una cofradía que sabía que el agua no iba a plantearle un nuevo pulso y que deja en la calle impactos de emoción verdadera

Ignacio A. Castillo

Por muchos años que pasen, por muchas veces que se haya visto, los ojos siguen quedándose absortos, como platos, ante tanta inmensidad. El Prendimiento es la cofradía que arrastra a Capuchinos a la calle. La que no deja indiferente. A la que se le perdona todo. Sigue además pensando en grande. Y no solo en sentido figurado. A esta evolución natural hay que sumarle la acepción física del término. Y ante esta suerte de psicosis meteorológica en que la Semana Santa parece verse inmersa, al Prendimiento le vas a hablar de la lluvia…

Prendimiento | Domingo de Ramos 2025 / Gregorio Marrero
Aprendida la lección del año pasado, cuando el corazón se impuso a la razón y finalmente el mal tiempo dictó una sentencia definitiva fuera del alcance de la pasión y el cerebro... las predicciones de este año quedaban en mera anécdota. El agua no iba a osar a platearle un nuevo pulso a la cofradía. Precisamente a una que en pulsos es catedrática. Al final, Málaga gozó de un Domingo de Ramos en plenitud en el que nada enturbió el discurrir de las cofradías pese a los lógicos desajustes al cuadrar horarios.
El público se agolpaba en las aceras de Ollerías esperando la llegada de los tronos. ¿Pero si parece que son más grandes? Es que lo son. El olivo venía de banda a banda tras una ordenada comitiva nazarena de elegante damasco burdeos. Bajo su sombra se muestra como Judas traiciona a un Maestro que se entrega manso. Por treinta monedas de plata se siguen dibujando muchas veredas de deslealtad.
La cofradía se encuentra inmersa durante todo este 2025 en la conmemoración de su primer centenario fundacional y llea celebrados multitud de actos y actividades para que este importante aniversario no pase inadvertido. Y lo mejor, parece, que está aún por llegar. Aunque sin duda, este Domingo de Ramos también quedará para la historia.
El Prendimiento irrumpe en la escena como un verso épico que rinde homenaje a la Pasión en talla. Y con todo, la mirada se detiene en el semblante imponente del Señor, envuelto en aura crepuscular. Si Bomberos abría la procesión, tras el Señor tocaba la agrupación musical Virgen de Gracia. El trono en la calle sirve para medir la verdadera dimensión artística y proporcionada que Emilio Méndez ha desarrollado en la nueva moldura inferior, que le ha dotado de más anchura y altura.

El Prendimiento irrumpe en la escena como un verso épico que rinde homenaje a la Pasión en talla / GREGORIO MARRERO
Impacto de Gran Perdón
En el corazón de Capuchinos, donde el clamor de la gente se torna en una plegaria viva, se escuchan el eco de saetas a la altura de la calle Cabello y se gritan olés al final del martinete, la Virgen del Gran Perdón se erige en la Reina de su Pasión. Emerge sobre su trono imponente con la ternura de un alba inmaculada, vestida de luz, rodeada de un equilibrado exorno floral de calas blancas en el frontal y rosas rosa en los laterales. Y el espectador recibe un impacto fulminante de emoción cuando pasa con ‘La Madrugá’ por Ollerías, como quien no quiere la cosa, como diciendo “ahí lo llevas”. Qué conjunción perfecta. Qué acierto en la simbiosis de grandilocuencia e intimidad. Y la banda del Rocío dejando inmejorables muestras de lo que han conseguido en tan poco tiempo sus músicos (y músicas).
El trono se remataba con cuatro delicadas escenas en las capillas laterales que se presentaron el Domingo de Pasión, obra de Eduardo García Márquez.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad