Patrimonio

La Misericordia sacará el Jueves Santo un estandarte del nuevo Cristo de Ánimas

Abrirá la sección de la Virgen del Gran Poder escoltado por cuatro nazarenos con faroles que irán revestidos con túnica negra y bocamangas doradas

Nuevo estandarte del Cristo de Ánimas, con pintura de Agustín Soler.

Nuevo estandarte del Cristo de Ánimas, con pintura de Agustín Soler. / L. O.

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

La Misericordia estrenará este Jueves Santo un estandarte con una pintura del nuevo Cristo de Ánimas, tercer titular de la hermandad, obra de José María Leal, que fue bendecido este pasado mes de febrero en la iglesia del Carmen. Un crucificado pleno de unción con el que la cofradía perchelera rescata esta antigua advocación que mantenía en su denominación. Con esta imagen salda una deuda histórica desde la destrucción del primitivo Cristo en el asalto al Carmen de mayo de 1931.

El Cristo de Ánimas era la imagen de la tercera de las cofradías que se unieron para dar lugar a la actual de la Misericordia y de la Virgen del Gran Poder, anteriormente de los Dolores. De hecho, la cofradía actual es consecuencia de la fusión de tres hermandades diferentes: la de la Misericordia, fundada el 10 de abril de 1864, y las de Nuestro Padre Jesús de la Buena Muerte y Ánimas (hermandad distinta de la actual congregación de Mena, con sede en Santo Domingo), y la de Nuestra Señora de los Dolores, posteriormente advocada como Gran Poder.

La cofradía sacará este Jueves Santo una primera representación de lo que podría ser una futura sección del Cristo de Ánimas, y abriendo la Virgen, situará este estandarte escoltado por cuatro nazarenos que llevarán faroles e irán revestidos con túnica negra y bocamangas doradas. La pintura ha sido realizada por el hermano mayor de la Misericordia, Agustín Soler. 

Tracking Pixel Contents