Sábado de Pasión
Carranque se hace cofradía con Verdad y Sagrario
El grupo parroquial vuelve a procesionar por su barrio en este Sábado de Pasión

Javier Gallardo
El día a día de los barrios pasa por lugares como la plaza de Pío XII de Carranque. Una plaza donde la cotidianidad y la naturalidad con la que conviven los vecinos se palpa al instante y que hoy, Sábado de Pasión, se hace más notable. Los mismos niños que cualquier tarde juegan o esos mayores que se reúnen para charlar y ponerse al día de sus vidas, se daban cita hoy para hacerse cofradía con el Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Verdad ante Caifás y María Santísima del Sagrario.
Media hora antes de la salida, y con los naranjos de la plaza por testigo, comenzaban a llegar los participantes de una procesión que partió con puntualidad desde el tinglao de la calle Virgen del Rocío. El grupo parroquial hace suyo la naturalidad con la que se expresa el barrio, integrando a cada vecino para que se sienta partícipe —con independencia de si participa o no desde el interior del cortejo—, y sin que esto merme a la compostura de las filas nazarenas. Pocos, sí, pero que se mostraban obedientes a las órdenes de los mayordomos.
Estrenos y salida
La procesión la abría una cruz guía de madera escoltada por dos faroles, a la que le seguían cuatro tramos de nazarenos en total entre las dos secciones. Nazarenos de hábito blanco y rojo, a los que a algunos les sobrepasaba el capirote en altura por su corta edad. Los cargos de procesión estrenaban este Sábado de Pasión capas y escapularios.
Según iban avanzando los tronos por la calle donde se situaba el tinglao hacia la plaza, más gente se hacía presente para acompañar a las imágenes. Primero, Nuestro Padre Jesús de la Verdad, que estrenaba para la ocasión un broche diseñado por Juanjo Galiano y ejecutado por el taller de Orfebrería Montenegro. Paso corto y al frente, andar clásico que acompasaba las marchas interpretadas por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Roda de Andalucía.

Procesión de Verdad y Sagrario, en el barrio de Carranque, en 2025 / Eduardo Nieto
Con el mismo andar aparecía por la plaza María Santísima del Sagrario, bajo palio rojo y portada por mujeres. La imagen mariana estrenaba la terminación del bordado de la saya blanca de procesión. La Banda Municipal de Música Maestro Paco Tenorio interpretaba a su paso por la plaza marchas como 'Esperanza Macarena' de Pedro Morales o 'María Santísima de las Penas', de Antonio Pantión, que pusieron los tintes musicales más clásicos para una procesión que se recogerá sobre las diez de la noche.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará
- Málaga suma en plena sequía cerca de 3.000 nuevas piscinas