Sábado de Pasión
La lluvia respeta a los traslados en la tarde del Sábado de Pasión
Misericordia y Zamarrilla asisten puntuales a sus traslados tras no poder procesionar en 2024. Por la mañana, Dulce Nombre y Sepulcro tuvieron que alterar sus planes

José Luis Pérez Cerón
Pese a los cielos encapotados, y tras el aplazamiento del traslado del Sepulcro, las hermandades que tenían previsto salir durante el Sábado de Pasión pudieron procesionar sin incidentes. A las puertas de la iglesia del Carmen llegaba la 'madre y maestra' para acompañar a Jesús de la Misericordia. Minutos antes de lo previsto se ponía en marcha el cortejo de hermanos para dirigirse a un Perchel que ya no es tan Perchel. Un barrio que no se vendía y que acabó derruido.
El Chiquito salió del templo a hombros de miembros del Ejército del Aire y contó con la presencia, entre los devotos que acompañaban al trono tras la banda de Bomberos, con el presidente del Club Baloncesto Málaga, Antonio Jesús López Nieto, hermano de la corporación.
Minutos más tarde, y con las hermanas de la cofradía bajo los varales, salía la Virgen del Gran Poder. La banda de la Cruz del Humilladero acompañó a la dolorosa, delicadamente ornamentada con una variedad floral colorida.

Traslado Zamarrilla en la tarde del Sábado de Pasión de 2025 / Gregorio Marrero
La Trinidad
Mientras, en La Trinidad, los hermanos de Zamarrilla se reivindicaban en su barrio. Desde la ermita salía puntual el nutrido cortejo de la corporación del Jueves Santo. El Cristo de los Milagros, a hombros y acompañado de la capilla musical del Carmen Doloroso. Bajo su cruz, el pregonero de la Semana Santa, José Ferrary, y el historiador José Jiménez Guerrero. El también hermano de Zamarrilla abandonó su puesto para dejar paso a miembros de la banda, no sin antes ofrecer una sentida caricia a la mano del Cristo de Palma Burgos.
La Virgen de la Amargura, vestida con terno rojo y azul y portando ráfaga en vez de corona, contaba con la presencia de la mayoría de los hermanos mayores eméritos de la hermandad delante del trono, mientras sus hermanas iban bajo los varales. El destino era el barrio de La Trinidad, al que por historia y límites pertenecen, para terminar de nuevo en su punto de origen. Allí esperarán a su salida procesional del Jueves Santo, la que en 2024 no pudo ser.
Sentencia
El traslado de la Sentencia es la cita en la que amigos y familiares se reúnen para terminar el Sábado de Pasión. Donde unos comentan lo que han vivido en San Andrés, otro en el traslado de Zamarrilla o Misericordia o cómo el Cristo de la Clemencia (Mutilado) ha pasado por primera vez por Nosquera. Todos en la estrecha calle Granada, esperando las andas que portan al Señor de la Sentencia, con una sencilla túnica, y la Virgen del Rosario, vestida de hebrea. El trono de color caoba le da un estilo sobrio a un traslado que impone su presencia en el Centro. Los malagueños alrededor de las imágenes y los turistas, alrededor de las mesas cenando. Las dos Málaga que conviven en el Centro en estas fechas.

Traslado Sepulcro 2025 / Eduardo Nieto
Sepulcro y Dulce Nombre
No pudo ser por la mañana, así que la cofradía del Sepulcro decidió asegurar y realizar el traslado a las 19.00 horas, desde la Abadía de Santa Ana hasta su casa hermandad, cuando ya estaba seguro que no llovería. El silencio y la seriedad presidieron este traslado, como es habitual, con la imagen de Jesús muerto a hombros y la Virgen de la Soledad sobre sus andas.
El Dulce Nombre, que también tenía previsto realizar su traslado en la mañana del Sábado de Pasión, aprovechó un claro que hubo sobre la hora prevista de su traslado y fue llevada directamente desde la iglesia de la Divina Pastora al cercano tinglao donde estaba montado los tronos. Prescindió de su tradicional procesión por la plaza de Capuchinos y lo hizo directamente.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos