Procesión
Luz y Mar en San Andrés: barrio, familia y buenas intenciones
La cofradía de Jesús Luz del Mundo y la Virgen del Mar retrasó su salida para evitar el riesgo de lluvia. Una vez más, se rehizo a un entorno complejo aprovechando el calor del público

Miguel Ferrary
Calles vacías, con apenas algunas tiendas o bares abiertos. Hay algo más de actividad alrededor de los supermercados Mercadona, pero poco más. La Luz y San Andrés parecen metidos en un ambiente de molicie y sopor. Andando, según nos acercamos a la plaza de las Tres Cruces, se empieza a escuchar un barullo de fondo. Algunos tambores y cornetas anuncian que algo se mueve más adelante. Son las 17.00 horas y en esa plaza de San Andrés se han dado citas familias y amigos para asistir a la salida de Jesús Luz del Mundo y María Santísima del Mar. Allí se había cientos de personas, expectantes, dejando pasar los minutos hasta las 17.30 horas, momento en que se anunció que finalmente saldría el cortejo por la decisión de retrasar una hora para evitar el riesgo de lluvia. Eso obligó además a reducir el recorrido, eliminando la calle Calerito, que tanto significa en la historia de la hermandad, para no alargarse en exceso en la calle.
Esta cofradía se ha convertido en un símbolo de un barrio donde arraigar la tradición cofrade parecía una locura hace 30 años. Hoy ponen en la calle un cortejo con más de 300 integrantes, dos tronos y tres bandas. Y todavía les da para disponer de público en todo el recorrido. Muchas familias jóvenes con niños pequeños, abuelos que quieren ver a sus nietos o jóvenes que tienen a su pareja saliendo en el varal o con capirote.

Procesión de Luz y Mar en San Andrés / Eduardo Nieto
No lo tiene fácil para buscar un recorrido atractivo, al menos al estilo de lo que se suele considerar así cuando se procesiona por el Centro. No hay calles estrechas, solo cuadrículas de bloques de viviendas populares, donde todavía la verdadera Málaga no ha quedado desvirtuada o diluida en franquicias y la gentrificación. Ahí ha encontrado la cofradía de Luz y Mar su público, numeroso.
A falta de calles estrechas, la música juega un papel fundamental. La Banda de Cornetas y Tambores de los Moraos, de Almogía, abría el cortejo con sus marchas que anunciaban la llegada de la procesión, mientras la Banda de Cornetas del Monte Calvario, de Martos, y la Banda de Música de los Moraos acompañan a Jesús y la Virgen, respectivamente.
El trono de Jesús tiene un grupo escultórico interesante, inspirado en la tradición de Salzillo, con esas vestimentas anacrónicas que recuerda al Siglo de Oro. Aquí la integración de la mujer en los tronos ni se debate ni se cuestiona, como ya en el resto de las cofradías de Málaga, siendo mayoría y protagonizando además el submarino del Señor, denominado El Faro. Por cierto, hay que mencionar el bonito detalle de un grupo de portadoras, que llevaban una cita negra ceñida en el brazo con los nombres “Laura y Lolita”, en recuerdo a dos hermanas de las cofradía recientemente fallecidas.

La Virgen del Mar / Eduardo Nieto
La hermandad puede que no sea perfecta y no pase el examen de algunos puristas, pero hay que reconocer su evolución y que hacen honor al nombre de “hermandad”. Lo demás se puede seguir puliendo.
La cofradía este año no tiene estrenos, aunque el trono de la Virgen cuenta con la necesidad de mejoras. Las cartelas de plata y el palio, de bordados pintados en tela, piden ser completados.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Viernes Santo en Málaga 2025: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa
- El Cabra Ovidio Playa: la herencia marinera que renace en Pedregalejo
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España