Dolores del Puerto de la Torre
Málaga sube a arropar al Puerto de la Torre
La hermandad de los Dolores congrega a su barrio con un cortejo muy completo

José Luis Pérez Cerón
Pese a la distancia con el centro histórico, la hermandad de los Dolores del Puerto de la Torre goza de una absoluta salud como procesión afianzada en su barrio. Su carácter y rigor aderezados de esencia se notan en cuanto el cortejo entra en la eterna avenida Lope de Rueda. Una hermandad completamente formada y dispuesta. Rodeada de un público que va todos los años a buscarla y también del autóctono, que dejaba en silencio al resto de calles aledañas: el Puerto sale a la calle, participe o no en la procesión.
La agrupación musical Cautivo de Estepona abría el atardecer con la marcha 'Legado de Caridad', imprescindible recuerdo Enrique Luque, hermano mayor de la corporación tristemente fallecido hace un año.
Despacio, haciendo que el público hiciese espacio, el Cristo de Hermandad y Caridad se hacía a la calle. "Esperemos que el tiempo nos respete", decía el hermano mayor, Antonio de la Rubia, mientras las nubes cerraban la luz de la noche. Singular fue el transitar con la marcha 'Al Rey de los Reyes', cambiando el paso al ritmo del tambor.

La procesión de la cofradía del Cristo de la Hermandad y la Virgen de los Dolores del Puerto de la Torre, en fotos / Pablo S. Muñoz Jiménez
Pese a la amplitud de la primera parte de su recorrido, no faltaba público en ninguno de sus puntos. Familias con niños, alumnos que van a saludar a su maestro, capataz de la Virgen, y cofrades que ya cuentan las horas para salir el próximo Domingo de Ramos, todo cabe en la familia del Puerto.
Ya vencida la noche, la Virgen de los Dolores salía bajo palio con las marchas 'Virgen del Amor Doloroso' y 'La Estrella sublime', guiño al centenario de composición de esta segunda. Era la primera vez que, desde el pasado septiembre, salían en procesión por separado ambas imágenes.
Pero lejos de la grandiosidad de las avenidas, incluso más que el famoso "amarre", a la hermandad del Puerto hay que ir a buscarla por sus callejones. Mezclado entre el olor a chimenea, a pino y al ligero azahar, el incienso aventuraba al Cristo de la Hermandad con 'Anima Christi' en la calle Escritor Busto Previ. El barrio profundo y habitualmente caótico se transformaba para dejar escenas únicas -que se agradecen- en la noche del Viernes de Dolores. Esta vez, de Málaga al Puerto.
Como el frente nuboso se acercaba peligrosamente, la cofradía decidió y anunció en sus canales oficiales de comunicación la decisión de recortar parte de su recorrido. La cofradía iba a discurrir directamente por las calles Orfebrería, Lara Castañeda y Lope de Rueda.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad