Medio ambiente
Greenpeace exige al Gobierno que abandone su pasividad y gire 180 grados
EFE
En un comunicado, esta organización cree que el calentamiento global "requiere una respuesta más contundente y urgente que la crisis financiera".
Greenpeace considera que el Gobierno debe priorizar su actividad durante este año en tres ámbitos clave para conseguir una movilización efectiva y contundente para la reducción de los gases de efecto invernadero: Europa, Estados Unidos y los grandes países en desarrollo como China, India o Brasil.
La organización asegura que 2009 es un año clave en la lucha contra el cambio climático y advierte de que si los dirigentes mundiales fracasan, y no son capaces de encontrar acuerdos ambiciosos y efectivos "estaremos comprometiendo seriamente nuestro futuro".
Recuerda que en diciembre de 2009, en Copenhague, se celebrará la cumbre de la ONU del Clima en la que se deberá alcanzar un acuerdo contra el cambio climático que sustituya al Protocolo de Kioto, cuando expire en 2012, y sus resultados "definirán, sin duda, el futuro de la Tierra".
"Esperamos que éste sea definitivamente el año del cambio en favor de la Tierra, en España y en el mundo", señala Juan López de Uralde, director de Greenpeace.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La ONCE deja en Málaga un 'Sueldazo' de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban