Abaratará el coste de las misiones
La ESA presenta un proyecto de 'ascensor' para viajar al espacio
EUROPA PRESS
Se trata de una infraestructura que prevé anclar una cuerda de al menos 36.000 kilómetros de longitud a la Tierra, y que funcionaría como un "ascensor al espacio", de manera que se abarataría el coste de las misiones espaciales.
Si bien el nuevo prototipo solventa uno de los principales obstáculos técnicos del proyecto, la manera de suministrar energía a la cabina del ascensor para que llegue al espacio, todavía quedan varios puntos técnicos por resolver, como la fabricación del cable por el que la cabina ascendería, según informa la BBC.
36.000 KILÓMETROS DE CABLE
Un cable de ese tipo, de al menos 36.000 kilómetros de longitud y tensionado en el medio con todo ese peso, no es fácil de producir. Según los expertos, a partir de materiales de próxima generación, como los nanotubos de carbono, la idea sería posible puesto que estos pueden proporcionar la resistencia que se requeriría.
La idea del "ascensor espacial" fue planteada por primera vez por el científico ruso Konstantin Tsiolkovsky en 1895. En concreto, esta nueva propuesta se basa en utilizar la fuerza centrífuga exterior que proporciona la rotación de la Tierra.
Hasta ahora, uno de los grandes inconvenientes del invento se había centrado en la manera de propulsar la cabina que ascendería por el cable hasta el espacio. Por el momento, algunas de las propuestas incluían suministrar a la cabina energía de microondas o de láser desde la superficie de la Tierra, o incluso de colectores de energía solar orbitales.
En cambio, el proyecto de Riise contempla enviar energía a la cabina mecánicamente, suministrando sacudidas cuidadosamente sincronizada al cable desde su base. El científico, para demostrar su funcionamiento durante la conferencia, empleó un palo de escoba que representaba el cable en tensión y una lijadora eléctrica que proporcionaba una vibración rítmica en la base del palo.
Según el experto, ya se le han acercado compañías de ascensores que buscan nuevas ideas para los ascensores de rascacielos, ya que la simplicidad de su prototipo lo hace atractivo cuando se compara con otras ideas para suministrar energía a los ascensores.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga