Iniciativas

Madrid acoge una concentración de telescopios para inaugurar el Año Internacional de la Astronomía

EUROPA PRESS

En encuentro tendrá lugar entre las 18.00 y las 19.00 horas con el fin también de señalar el elevado número de aficionados a la Astronomía y para manifestarse a favor de una correcta iluminación que reduzca la contaminación lumínica, "en tanto que el firmamento supone un patrimonio humano de incalculable valor cultural y paisajístico, que ha tenido siempre implicaciones profundas para la Ciencia, para la Filosofía y para el concepto general del Universo".

También quieren solicitar la restauración de un cielo nocturno de calidad por medio de una iluminación eficiente de los espacios públicos que permita observar las constelaciones y astros, conservando así el patrimonio astronómico que dio origen históricamente a los símbolos de la Villa de Madrid y de la Comunidad de Madrid, para disfrute de todos los ciudadanos.

Están llamados a concentrarse astrónomos aficionados, a ser posible, acompañados de su telescopio en caso de que posean uno; las personas particulares que posean un telescopio, y los aficionados a la Astronomía en general, aun cuando no posean o no puedan acudir con un telescopio.

A las 18.30 horas se procederá a la lectura de un comunicado explicando qué es el Año Internacional de la Astronomía, qué se conmemora, la relevancia de la Astronomía para la sociedad, los efectos negativos de la contaminación lumínica (culturales, sociales, económicos, científicos, sobre la salud, ecológicos y humanos) y la posibilidad y rentabilidad de una iluminación más eficiente.

Será necesario llevar trípode, montura y tubo del telescopio, o en su defecto, trípode y binoculares de observación. Se aconseja transportar el material en algún tipo de maletín o caja lo más maniobrable posible y para aquellos asistentes que vayan a transportar material especialmente voluminoso o pesado emplear alguna plancha con ruedas para facilitar su transporte desde el vehículo hasta el lugar de emplazamiento.

Por tratarse de una concentración de telescopios y no de una observación pública, no es necesario traer oculares, filtros, mandos electrónicos o cualesquiera otros accesorios propios de los telescopios. De hecho, dada la iluminación de la zona, resulta bastante improbable que se pueda realizar alguna observación astronómica.

El acto está convocado por la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), la Asociación Astronómica Astrohenares, la Asociación de Astrónomos Aficionados de la Universidad Complutense de Madrid (ASAAFUCM) y el Observatorio Astronómico de la Universidad Complutense de Madrid.

Tracking Pixel Contents