Energía
La CNE aprobará esta semana su informe con los resultados de inspecciones a parques eólicos
EUROPA PRESS
En el primer consejo del año, el organismo presidido por María Teresa Costa fijará además el importe de la anualidad de la moratoria nuclear correspondiente a 2008 y aprobarán un informe sobre lo costes regulados anuales del sector gasista, entre otros aspectos.
El análisis del estado de los parques eólicos responde a una decisión adoptada por el regulador a mediados de octubre del pasado año, en la que ordenó inspeccionar varias de estas instalaciones tras detectar un desfase de 1.000 megavatios (MW) entre la potencia instalada total de la que informó la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la que consta en los sistemas de gestión de REE y de la propia CNE.
En aquel momento, la AEE se mostró sorprendida con la actuación del regulador, negó cualquier tipo de fraude y aseguró que sus cifras sobre megavatios instalados coinciden "en un 99,7%" con las que maneja el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Esta asociación sostuvo además que las estadísticas que publica no tienen ningún valor legal ni administrativo, y defendió la aportación significativa al sistema del sector eólico. Esta actividad aporta 2.500 millones de exportaciones a la balanza comercial y evita importaciones de combustibles fósiles por un valor superior al importe de las primas que percibe.
LA POSICIÓN DE LA CNE.
En todo caso, la CNE dijo que emprendería la inspección para conocer el régimen de autorización de los parques y las fases reales de construcción y puesta en servicio de las instalaciones.
Además, se propuso inspeccionar varios parques para comprobar el grado de cumplimiento de la obligación de adscripción a un centro de control, conforme a lo establecido en la normativa.
Una semana después, el organismo anunció que visitaría los parques eólicos que no hubieran entrado en producción desde su inauguración o cuyo rendimiento hubiera sido anormalmente reducido.
Junto a esto, la CNE aprobó en noviembre un plan de inspección aleatorio a instalaciones de régimen especial para 70 parques eólicos y 111 plantas de cogeneración, así como para 4.189 instalaciones fotovoltaicas, el 8,54% de las inscritas.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores