seminario
El desastre ecológico es otro error económico que pagarán los más pobres
EFE
"Los países más pobres son los más afectados por el desastre ecológico, porque son los que tienen más factores de riesgo y cuentan con menos recursos para combatirlo", afirmó Bachelet.
En su intervención en este foro, organizado por la Fundación IDEAS, la mandataria chilena demandó la intervención de la comunidad internacional para frenar el deterioro medioambiental y señaló que "la crisis económica enfriará la economía, pero no reduce el calentamiento global".
Según Bachelet, el cambio climático pone de evidencia la falta de controles en los procesos productivos, y al igual que sucede con actual crisis financiera mundial, "es la consecuencia de una gigantesca falla del mercado".
Chile -que ha ratificado el Protocolo de Kioto para la reducción a nivel mundial de los gases contaminantes- es uno de los países más afectados.
"Tenemos prácticamente todos los factores de riesgo detectados por los expertos", desde la desertización en el norte del país hasta el derretimiento de los glaciares antárticos, alertó la presidenta de Chile, quien pidió más ayuda de las potenciales industriales a los países en desarrollo.
"El problema del cambio climático es la gran causa ética de este siglo, como lo fue la paz en el siglo pasado", aseguró Bachelet.
La emisión de gases de efecto invernadero puede poner en peligro a la Humanidad, advirtió el presidente de la Fundación IDEAS y dirigente socialista español, Jesús Caldera.
"Nos enfrentamos a un nuevo paradigma que tiene que ver con decisiones políticas sustentadas en una determinada ideología", sostuvo el ex ministro español.
Caldera denunció que el presidente de Estados Unidos, George W.
Bush, ha sido el principal adalid de la desregulación financiera y la falta de fiscalización medioambiental.
El secretario de Ideas y Programas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) afirmó que la derecha chilena también es una "entusiasta defensora" de la autorregulación del mercado, un modelo que calificó de nefasto.
La solución tanto de la crisis financiera como de la catástrofe medioambiental es la aplicación del modelo socialdemócrata y las ideas progresistas, enfatizó Caldera.
Para combatir la pobreza y la desigualdad bastaría desarrollar inversiones duraderas y sostenibles en un ambiente de paz social, aseveró.
El mundo vive "la primera gran crisis de la globalización", con tres dimensiones: financiera, alimentaria y energética, dijo por su parte el presidente de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, Josep Borrell.
La catástrofe financiera es una metáfora de la crisis ecológica; ambas son fruto de la pasividad y ambas se nutren de la desigualdad y de la escasez de inteligencia colectiva, "porque los cerebros más privilegiados se han dedicado a crear riqueza ficticia", señaló el europarlamentario español.
La ministra chilena de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, alertó a quienes pueden caer en la tentación de pensar que a Chile no le afecta el cambio climático.
"Nuestro país es vulnerable al cambio climático, y esa vulnerabilidad afecta especialmente a los sectores mas desposeídos, que son los que tienen menos herramientas para afrontarlo", señaló.
El presidente del Instituto Igualdad, el senador socialista chileno Ricardo Núñez, destacó que Chile está afrontando los retos de su déficit energético, pero se desconocen las consecuencias que está teniendo en el país el calentamiento global del planeta.
El impacto económico del cambio climático tampoco está suficientemente cuantificado, dijo Raimundo Espinoza, presidente de la Fundación Trabajo y Sociedad, de la Federación de Trabajadores del Cobre.
En este seminario también participan, entre otros, el ministro uruguayo de Industria, Energía y Minería, Daniel Martínez; su homólogo chileno, Marcelo Tokman, y la embajadora española ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), Cristina Narbona.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...