variedad inédita
Descubren cuatro especies nuevas de algas en el marjal de Pego-Oliva
EFE
El hallazgo de estas nuevas especies, denominadas vaucheria frigida, botrydium granulatum, vaucheria compacta y vaucheria dillwynii, permite una mejor conservación del parque natural, ya que las algas son los principales oxigenadores del agua y sirven de refugio y alimento para la fauna acuática.
El director del parque, Vicente Urios, ha explicado que el marjal de Pego-Oliva es el escenario de esta investigación "por la calidad de sus aguas y la diversidad de ambientes acuáticos que presenta", pues acoge "desde lagunas salobres litorales hasta surgencias de gran pureza comparables a ríos de montaña".
Estas trabajos están siendo desarrollados por el Laboratorio de Algología de la Universidad de Murcia, cuyos científicos no descartan el hallazgo de nuevas especies en un futuro.
El equipo técnico del parque natural también colabora en la realización de ciertas tareas, como la toma de muestras de lugares de muy difícil acceso o la recogida de documentación sobre especies o enclaves.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas