reptiles
El dinosaurio peludo encontrado en China fue un ancestro de los pájaros
OTR/PRESS
Y es que este fósil estaba cubierto con dos tipos de plumas similares a las que poseían también las aves más primitivas. Algunas de estas plumas eran usadas para atraer a sus potenciales parejas y otras para protegerse de las inclemencias meteorológicas.
"Este dinosaurio tenía una longitud total de dos o tres metros. Es probable que comiera pequeñas plantas y que viviera cerca de un lago en un gran bosque", explica Xing Xu, miembro de la Chinese Academy of Sciences de Beijing (China), sobre este dinosaurio que podría demostrar el origen de los pájaros.
El descubrimiento de dos tipos de plumas en los restos de este animal asombró a los paleontólogos, que creían en la existencia de estas plumas pero que nunca las habían visto. El primer tipo de plumas, que son las más primitivas que se han observado en un dinosaurio, podrían haber sido utilizadas para indicar a sus potenciales semejantes sus intenciones y como un medio de alerta frente a sus rivales. El segundo tipo de plumas fosilizadas encontradas en el dinosaurio, que han crecido hasta los tres metros de largo, era un tipo más avanzado y se cree que eran utilizadas para el aislamiento.
Este segundo tipo de plumas eran claramente visibles en los restos fósiles de la mitad del esqueleto que incluye la cabeza, el cuello y parte de la cola. Las que fueron utilizadas para la comunicación con sus semejantes crecieron más densamente en la parte posterior del cuello y en el final de la cola de la criatura.
Las primitivas plumas encontradas sobre el dinosaurio Beipiaosaurus son similares a las primeras formas que se apreciaron en las aves más antiguas. Aunque las plumas del dinosaurio datan de 20 millones de años después de que se descubriera el Archaeopteryx, la primera ave, los científicos creen que las plumas han evolucionado en primer lugar de los dinosaurios.
DIFICULTADES PARA VOLAR
Pero no todo eran semejanzas con los pájaros. El profesor Xing Xu explica en declaraciones a The Times recogidas por otr/press que el Beipiaosaurus habría sido incapaz de volar. Sin embargo otros dinosaurios de la región, como el Microraptor, sí que habrían podido mantenerse en el aire.
Con todos estos análisis, los científicos del Shandong Tianyu Museum of Nature y de la Chinese Academy of Geological Sciences llegaron a la conclusión de que el descubrimiento de las plumas primitivas "apoya firmemente la hipótesis de que las plumas evolucionaron e inicialmente se diversificaron en los dinosaurios terópodos antes de originarse en las aves y evolucionar para el vuelo".
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas