Según WWF/Adena
Las emisiones de CO2 bajaron un 16% en la península en 2008
EFE
Según el Observatorio de la Electricidad de esta organización, sólo en diciembre, la península rebajó sus emisiones el 24 por ciento respecto al mismo mes del 2007.
También destaca que, en 2008, la generación de electricidad de las centrales eléctricas peninsulares respecto a 2007 creció el 2,36 por ciento y la demanda el 0,88.
Además, la energía eólica produjo el 10,85 por ciento de la electricidad del sector eléctrico peninsular, mientras que la hidráulica generó el 6,3 por ciento.
Por el contrario, en 2008, el carbón dejó de ser la principal fuente energética del sector eléctrico peninsular (lo ha sido desde 1996) y bajó a la tercera posición, por detrás de los ciclos combinados de gas natural y de la energía nuclear.
Todos estos datos ponen de manifiesto que durante el año pasado hubo un importante avance en la calidad de la electricidad consumida en la península, destaca WWF/Adena.
La organización ecologista atribuye este avance "al esfuerzo en la implantación de energías renovables, el progreso en el funcionamiento del mercado europeo de derechos de emisiones y el estancamiento de la demanda eléctrica, especialmente en el último trimestre del año".
Por todo ello, según WWF, 2008 pasará a la historia como un año de cambios en el tradicional sector eléctrico español y en la apuesta por las energías renovables que ya se perciben como una alternativa real a las fuentes energéticas convencionales (combustibles fósiles y nuclear).
No obstante, WWF/Adena recuerda que para 2020 la Unión Europea se ha comprometido a reducir sus emisiones un 20 por ciento en vez de un 30 por ciento, una cifra que la organización considera "insuficiente" para solucionar el problema del cambio climático.
Sobre el compromiso europeo de que, también para el 2020, el 20 por ciento de la energía de la UE sea de origen renovable, WWF advierte al sector energético español de que "queda mucho camino por recorrer".
Por eso, WWF pide al Gobierno y a la sociedad que mantengan y refuercen el apoyo a las tecnologías de energías renovables, porque son "las únicas que, junto a la mejora en la eficiencia energética, pueden hacer frente al doble reto de reducir las emisiones que provocan el cambio climático y proveer al país de la energía necesaria para su funcionamiento sin depender de importaciones cada vez menos seguras".
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Una familia se muda de Irlanda a Málaga para cambiar de vida y se sorprende con lo que encuentra: “Ya no vivimos para cobrar y pagar”
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el bar a diez minutos del centro que tiene los camperos más grandes de toda Málaga: 'Es un reto de comida...
- VPO en Málaga: el Gobierno entrega el proyecto definitivo de las 1.400 VPO de Buenavista
- Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: 'El Omega 3 puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión y ansiedad