ARQUEOLOGÍA
Hallan en Armenia un cerebro de 6.000 años de antigüedad
EFE
Según el rotativo, el cerebro, que está bien conservado, fue encontrado en una cueva del sudeste del país, cerca de la frontera con Irán y, de confirmarse las estimaciones preliminares, se trataría del más antiguo jamás descubierto.
A mediados de diciembre del año pasado, arqueólogos británicos hallaron un cerebro de cerca de dos milenios de antigüedad.
Ahora, los especialistas están estudiando el cerebro descubierto en Armenia, en cuya superficie se conservan vasos y células sanguíneas.
Se encuentra dentro de uno de los tres cráneos hallados en la gruta y pertenecientes a tres jóvenes que habrían muerto a los 13 ó 14 años de edad por el impacto de un garrote, probablemente durante una ceremonia ritual, según los análisis anatómicos.
Asimismo, en la cueva se descubrieron cántaros grandes, cuchillos metálicos, semillas de fruta de más de 30 especies, cuerdas y vestidos en buen estado de conservación gracias a la baja humedad y la temperatura estable que se registra en la gruta.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Malas noticias para los propietarios: el inquilino se podrá quedar en la vivienda aunque el dueño no quiera renovar