clima
La reducción de la niebla en Europa contribuye al calentamiento de la región
EFE
Un equipo investigador del Comisariado de la Energía Atómica (CEA) de Francia liderado por Robert Vautard ha llegado a esta conclusión tras analizar la visibilidad horizontal desde 342 estaciones meteorológicas en Europa.
Según el estudio, si se tiene en cuenta que la niebla permite reducir la radiación solar que llega a la superficie terrestre, la progresiva disminución de este fenómeno en Europa consigue que el aire sea más claro y que las temperaturas aumenten.
Así, según los datos estadísticos, la investigación concluye que la reducción de estos fenómenos de baja visibilidad ha contribuido en torno a un 10 y un 20 por ciento al calentamiento registrado por el Viejo Continente.
Sin embargo, esta disminución, aclara Nature, se ha moderado desde el año 2000 y podría estabilizarse en el futuro, dadas las mejoras conseguidas en la calidad del aire.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
