embalses
La reserva de agua se mantiene en el 48,3% de su capacidad
EFE
Según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente, los embalses acumulan 26.213 hectómetros de agua.
La cuenca Miño-Sil ha sido la que más ha decrecido (ocho hectómetros), mientras que la del Júcar ha sido la que más ha aumentado (26 hectómetros).
La máxima se ha registrado en Santiago de Compostela, donde se han recogido 50,9 litros por metro cuadrado.
El siguiente cuadro recoge, por cuencas hidrográficas, la capacidad total en hectómetros cúbicos, la actual y el porcentaje de agua acumulada:
Cuenca Capacidad Situación actual Agua embalsada
-------------------------------------------------------------
Galicia Costa 684 442 64,6
Miño-Sil 3.030 1.662 54,9
Cantábrico 625 470 75,2
P. Vasco 21 20 95,2
Duero 7.463 4.142 55,5
Tajo 11.012 4.970 45,1
Guadiana 8.630 3.994 46,3
C.Atl.And. 1.878 764 40,7
Guadalquivir 7.306 2.621 35,9
C.Med.And. 1.041 383 36,8
Segura 1.129 239 21,2
Júcar 3.346 972 29
Ebro 7.403 4.997 67,5
Cataluña 740 537 72,6 ---------------------------------------------------------------
TOTAL 54.308 26.213 48,3
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo