Universidad de Brown
La mosca de la fruta puede guardar el secreto de la eterna juventud
OTR/PRESS
Según los estudios realizados, los expertos señalaron que estos insectos poseen en su ADN un mecanismo que altera considerablemente la producción de radicales libres, un subproducto celular que contribuye a que los humanos vayan notando el paso de los años. Se trata de un descubrimiento que podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos anti-envejecimiento.
En este tiempo de investigaciones, los científicos llegaron hasta la mutación 'Indy' ("I'm not dead", "No estoy muerto") que, según explicaron, diferencia el metabolismo de la mosca de la fruta en relación a nuestro propia genética y es la causante de que este animal viva mucho tiempo. Así, según explican en el artículo publicado en 'Proceedings of the National Academy of Science' recogida por otr/press, el metabolismo de la mosca de la fruta reduce la producción de oxígeno mitocondrial reactivo y por lo tanto el daño de oxidación, culpable del 'desgaste' de las personas con los años.
Ante esto, los investigadores decidieron que el mejor modo de intentar entender como la mutación 'Indy' podría tener utilidad en la vida de los humanos, comenzaron a estudiar las diferencias de cambios moleculares entre las moscas de la fruta, que poseen la mutación 'Indy' y las normales. De este modo, llegaron a una importante conclusión: algunos genes que repercuten en la vida de una célula normal, tienen niveles inferiores en la mosca de la fruta gracias a su mutación ya que, hay una disminución de los radicales libres por lo que el daño el que éstos provocan normalmente en las células no es tan fuerte y no disminuye la energía de la célula como en los metabolismos normales.
CREAR PRODUCTOS ANTI-ENVEJECIMIENTO
Los expertos creen que se trata de un gran avance que podría conducir al desarrollo de tratamientos nuevos anti-envejecimiento ya que permitiría que científicos desarrollaran esta mutación en productos farmacológicas que la imitaran y serían capaces de manipular la genética.
"Mucha gente recurre a la cirugía estética para disimular su envejecimiento, ahora con este descubrimiento podría ser todo más fácil y permitiría 'frenar' el envejecimiento sin que pueda ser dramático para el paciente, que mejorará su vida de manera más sana", explican los autores de este estudio Stephen Helfand y Nicola Neretti.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Xavier Castañeda será el sustituto de Tyson Carter en el Unicaja
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Así es la nueva equipación del Málaga CF