Mueren 48 cachalotes varados frente a la costa de Tasmania en el sureste de Australia

Foto facilitada por el Servicio de Vida Salvaje y Parques Nacionales de algunas de las cincuenta ballenas varadas en una playa de una isla de Tasmania, hoy viernes 23 de enero. El Servicio de Vida Salvaje y de Parques Naturales ha salvado a siete de estos ejemplares y ahora esperan poder devolverlos al mar cuando haya marea alta. EFE/Servicio de Vida Salvaje y Parques Nacionales.
EFE
Los cetáceos fueron avistados anoche, pero su localización, cerca de la desembocadura de un río con la marea baja, impidió a la Policía llegar hasta los animales.
Un helicóptero del Departamento de Naturaleza y Parques de Tasmania, sobrevoló esta mañana la zona y concluyó que aún hay dos ballenas con vida.
Sin embargo, "será muy difícil llegar a ellas porque son muy grandes, los machos miden hasta 18 metros de largo y están situadas cerca de una isla, enfrente de la costa", explicó Liz Wren, portavoz de las autoridades locales.
El pasado noviembre, unas 150 ballenas piloto de aleta larga perecieron asfixiadas en Tasmania.
También aquel mes, otros 65 cetáceos de la misma especie quedaron varados en otra playa del sur de Australia y sólo 11 lograron volver mar adentro ayudados por las autoridades, ecologistas y voluntarios.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Xavier Castañeda será el sustituto de Tyson Carter en el Unicaja
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen