Incendios forestales
El viento agrava los incendios de Asturias: "El fuego está llegando a las casas, estamos llevando cubas con agua para apagarlo"
La comunidad pide ayuda a la UME ante el agravamiento de los fuegos, más de medio centenar

Espectacular incendio en Tineo . / R. D. Á.
L. M. / Luis Ángel Vega / Demelsa Álvarez / Agencias
Asturias registra ya 51 incendios forestales, trece más que a primera hora de la mañana de este miércoles, y la mitad de ellos están pendientes de revisión para conocer su estado, lo que ha llevado al Gobierno del Principado a elevar el nivel de emergencia del plan autonómico contra incendios.
"El fuego está llegando a las casas, está todo lleno de humo. Estamos llevando las cubas con el agua para apagarlo. No nos han desalojado, pero está por aquí la Guardia Civil y quizá nos obliguen a marcharnos", decía a las cinco de la tarde el ganadero Tino Bobes, en el municipio de Tineo, donde los Bomberos del SEPA y las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de la localidad tuvieron que abandonar las labores de extinción ante el riesgo de verse atrapados por las llamas.
Es uno de los más de medio centenar de fuegos que se han enseñoreado de Asturias y que han obligado a pedir la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El viento está complicado mucho las labores de extinción del incendio de Lavadoira. Además, se ha solicitado a la Guardia Civil que corte el acceso del camino de Santiago. Aquí están movilizados BRIF de Tineo y Brigada BLP, Bomberos del SEPA de Tineo y jefe de zona suroccidental junto a un helicóptero del SEPA.
En el incendio de Parres continúan trabajando efectivos de Bomberos del SEPA de los parques de Piloña y Cangas de Onís, junto al jefe de zona
A los fuegos de Parres y Tineo se suman otros que están pendientes de revisión durante la jornada de este miércoles para conocer su evolución.
Además se mantiene movilizado personal en labores de extinción en incendios de Mieres (Turón), Cangas del Narcea (Fuentes del Corbero), Aller (Collanzo), Salas (Aguión), Cangas de Onís (Nieda), Teverga (Vigidel), Allande (Llaneces) y Llanes (La Vallina) donde se ha evacuado a una mujer, de edad avanzada, de su vivienda por precaución.
A las 13.21 horas la Consejera de Presidencia, Rita Camblor ha declarado el paso a situación 2 del INFOPA (Plan de Incendios Forestales) y se están llevando a cabo los trámites para solicitar el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El riesgo de incendio sigue siendo muy elevado en la mayor parte de la región, y extremo en la Montaña Central y en las Cuencas.
Hoy se prevén altas temperatura en toda la región y los termómetros podrán alcanzar los 28 grados.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga