Primero en España
Barcelona acogerá una sede del Instituto Fraunhofer, el mayor centro de Europa en investigación aplicada
"El proyecto contribuirá a consolidar Cataluña como un polo científico de la biomedicina y la bioingeniería", destaca Diana Morant

Imagen de archivo de un centro del Instituto Fraunhofer en Alemania.
Valentina Raffio
Barcelona acogerá la primera sede española del Instituto Fraunhofer: una de las entidades más grandes y prestigiosas de toda Europa en investigación aplicada. La noticia ha sido, anunciada este viernes por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha sido definida como un "hito histórico" para tanto para el conjunto de la ciudad y como para España. "El proyecto contribuirá a consolidar Cataluña como un polo científico de la biomedicina y la bioingeniería", ha destacado Morant tras la presentación de esta iniciativa.
La creación de este centro ha sido impulsada por el Ministerio de Ciencia, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. El acuerdo alcanzado entre estas entidades prevé, por un lado, la creación de una fundación llamada Fraunhofer Spain y, por otro lado, la puesta en marcha de un centro de investigación en bioingeniería aplicada a la salud que se llamará Center Fraunhofer for Applied Theragnostics (Fraunhofer-CAT) y que funcionará en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Paralelamente, a través de estas estructuras, también se prevé "impulsar la internacionalización" del ecosistema investigador catalán.
Acelerar transferencia de conocimiento
El gran objetivo que se propone este proyecto es "acelerar la transferencia de conocimiento" desde los laboratorios de investigación a las empresas y, finalmente, a los usuarios. Según explican sus impulsores, la sede española del Instituto Fraunhofer estará especialmente centrada en temas relacionados con la salud, las terapias avanzadas y la bioingeniería. Morant, por su parte, argumenta que esta iniciativa "contribuirá a consolidar Cataluña como un polo científico en el ámbito de la biomedicina con proyección en todo el sur de Europa".
La Fraunhofer-Gesellschaft es una institución pública alemana que integra más de setenta institutos de investigación en todo el mundo. Esta red de centros cuenta con más de 26.600 empleados, 10.300 de los cuales son personal científico. El trabajo de estos institutos se centra en cuestiones relacionadas con el medio ambiente, la seguridad y la protección, la comunicación y el conocimiento, la movilidad y el transporte, la energía y los recursos, la producción y el suministro de servicios.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...