Cámara Alta
El Senado insta al Gobierno a implantar una EBAU común con las comunidades
La moción fue presentada por el Partido Popular, que tiene mayoría absoluta, y ha sido apoyada únicamente por Vox

El Senado insta al Gobierno a implantar una EBAU común con las comunidades. / EP
EFE
El Senado ha aprobado este miércoles una moción para instar al Gobierno a implantar una prueba común de evaluación del bachillerato y acceso a la universidad (EBAU) en coordinación con las comunidades autónomas.
La moción fue presentada por el PP, que tiene mayoría absoluta, y ha sido apoyada únicamente por Vox. Ha recibido 143 síes y 113 noes, con dos abstenciones.
El Senado también ha instado al Gobierno a aprobar currículos comunes de bachillerato, que sean elaborados por una comisión independiente, formada por miembros de las reales academias, según recoge la moción en un segundo punto.
La senadora del PP Piedad Sánchez ha justificado la prueba común en que España tiene "un distrito único universitario" y se ha preguntado por qué las comunidades peores en el ránking del informe PISA están en lo más alto de la tabla de resultados de la ebau.
La propuesta del PP incluye que el Gobierno lo haga en coordinación con las comunidades debido a que la competencia educativa es autonómica, y por ello la senadora socialista Eva Redondo la ha tildado de "brindis al sol".
Ha recordado la sentencia del Tribunal Constitucional de 2012 en la que se remarca que solo cabe fijar unos "parámetros comunes", que es lo que pretende precisamente el Gobierno, ya que prepara un decreto.
En una enmienda, rechazada por el PP, el PSOE ha tratado de instar al Gobierno a culminar el decreto, para conseguir "pruebas no iguales, pero sí homogéneas".
Otro senador socialista, Francisco Díaz, ha recordado al PP que no hizo "nada" al respecto en todos los años que gobernó, porque "saben que lo que proponen es inviable a nivel jurídico, a nivel competencial".
Carme da Silva (BNG) ha tildado la moción de "centralista y recentralizadora" y María Dolores Etxano (PNV) ha considerado "una ocurrencia excéntrica" que las reales academias hagan currículos comunes.
"Resulta que el Estado español es un Estado plurinacional y plurilingüístico. Y todo eso ustedes se lo pasan por el forro", ha dicho el portavoz de Junts, Josep Lluís Cleries
Josep Maria Reniu (ERC) ha asemejado la moción del PP a un "publirreportaje de campaña electoral" y Mario Zubiaga (EH Bildu) ha resumido que la prioridad del PP siempre es "recortar la autonomía territorial y reforzar la unidad de destino en lo nacional".
"Desde la M30 no pueden imponernos los criterios de los exámenes que afectan a territorios muy distintos", ha clamado el senador Juanjo Ferrer, que representa a las formaciones de izquierda de Ibiza y Formentera.
También ha votado en contra María Caballero, de UPN, quien cree que la ebau común tendría que "sortear severas dificultades de carácter político y educativo".
El único apoyo al PP en el debate ha llegado desde Vox, ya que Fernando Carbonell cree que los estudiantes para entrar en la universidad tendrían que pasar "una misma barrera".
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo