Universidades
Diana Morant exige al PP que deje las "excusas" y financie adecuadamente las universidades públicas
La ministra defiende que para tener una adecuada financiación, las universidades deberían alcanzar el 1% del PIB y ha recordado que "se financian básicamente a través de las comunidades autónomas"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. / EP
EFE
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha exigido a las comunidades autónomas gobernadas por el PP que terminen con las excusas y financien como corresponde a las universidades públicas.
Morant ha intervenido este jueves en Benicasim (Castellón) en la inauguración del curso de verano “La internacionalización de la universidad”, organizado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y la Universidad Jaume I (UJI).
La ministra ha manifestado que las universidades tienen que mirar al futuro a través de las conexiones con el resto de países, algo que se tiene que hacer, ha dicho, a través de los alumnos, con el Erasmus, pero también con las relaciones con los países latinoamericanos y a través de la internacionalización del profesorado y la incorporación de personal extranjero.
También se pretenden fomentar esas relaciones con los centros de investigación europeos, según la titular de Ciencia, Innovación y Universidades.
Para el Gobierno de España, ha señalado, "la universidad es un espacio prioritario de trabajo de cara a afrontar los retos del futuro y las grandes crisis como la climática, la transformación verde o la transformación digital".
Preguntada por la financiación de las universidades públicas españolas, la ministra ha dicho que es una "gran reivindicación justa de las universidades".
Ha señalado que para tener una adecuada financiación deberían alcanzar el 1 % del PIB y ha recordado que "se financian básicamente a través de las comunidades autónomas". No obstante, ha dicho, "las universidades están afrontando grandes desafíos como la estabilización del personal o el rejuvenecimiento de las plantillas".
En ese desafío, ha dicho, han puesto en marcha un programa "sin precedentes" por el cual van a financiar desde el Gobierno 3.400 plazas de profesor ayudante doctor para la incorporación de 3.400 profesionales de manera estable.
Ha pedido a las comunidades autónomas que hagan lo propio en la parte que les corresponde y, por tanto, "hasta alcanzar la necesidad que tienen las universidades, que financie la comunidad autónoma".
"Estamos todavía cerrando este acuerdo", ha dicho la ministra, que espera que terminen las "excusas de todo tipo por parte de las comunidades autónomas gobernadas por el PP".
Morant ha pedido al PP que ponga remedio a los recortes a las universidades y ha afirmado que con la nueva receta socialdemócrata el Gobierno quiere reparar ese problema.
La presidenta de la CRUE y rectora de la UJI, Eva Alcón, ha manifestado que la internacionalización de las universidades supone "un desafío y es un eje estratégico" en los planes de la CRUE. "La novedad es que no solo se mirará al espacio europeo sino al espacio iberoamericano y también a África", ha subrayado.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa