Cómo Vicky Foods, la empresa familiar de Valencia, conquista los hogares
En 2023 Vicky Foods facturó más de 629 millones de euros y produjo más de 214.000 toneladas de productos situándose como una de las principales empresas de alimentación del país
Rafael Juan, CEO de la compañía, impulsa una estrategia centrada en la diversificación, la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad como puntos clave de su éxito

En 2023 Vicky Foods facturó más de 629 millones de euros / La Opinión
Villalonga, un pequeño municipio al sur de la provincia de Valencia, es testigo de cómo con esfuerzo y trabajo, un modesto negocio familiar puede trascender fronteras y posicionarse como una empresa con alcance mundial.
Corría el año 1952 cuando Antonio Juan, padre del actual CEO de Vicky Foods, decide comenzar a escribir la historia de esta firma. Y, si bien los inicios de esta empresa familiar están ligados a la elaboración de pan, todo cambió cuando se atrevió a innovar y diversificar su producción en la década de 1960 con la llegada de Victoria Fernández, la mujer de Antonio. Sin embargo, la revolución llegó en los 70 con las famosas “Glorias”, las primeras magdalenas cuadradas, que impulsaron a la compañía hasta convertirla en una de las líderes de productos de bollería en los 80.

Instalaciones de Vicky Foods / La Opinión
Hoy, 72 años después de esos primeros pasos, esa pequeña panificadora familiar es una de las empresas de alimentación más importantes del país con una facturación superior a los 629 millones de euros en 2023 y tres plantas de producción, dos de ellas en Valencia (Villalonga y Gandía) y una en Argelia. ¿Su secreto? Su constante apuesta por la diversificación, la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad, sin perder nunca sus profundas raíces familiares.
Innovación, el ADN de Vicky Foods
La innovación está fuertemente arraigada en la esencia de la empresa, abarcando todas las áreas desde la producción hasta la distribución. Por ello, realiza cada año inversiones importantes destinadas a mejoras en procedimientos y procesos, infraestructuras o al desarrollo de nuevos proyectos de I+D+i.
Muchas de estas iniciativas se canalizan a través del Centro de Innovación Vicky Foods. Ubicado en el complejo de la compañía en Villalonga, nació con el propósito de coordinar todo el potencial innovador de la empresa y continuar impulsando su liderazgo en el sector alimentario. Este centro está dividido en dos áreas: el Centro de Investigación Nutricional y Salud (CINS) y el Centro para la Innovación Tecnológica (CIT).

El CINS promueve la mejora nutricional y la promoción de hábitos saludables entre consumidores y trabajadores. / La Opinión
El Centro de Investigación Nutricional y Salud (CINS) se enfoca en tres áreas estratégicas: la mejora continua del perfil nutricional de los productos, el fomento de la investigación científica para la mejora nutricional y la promoción de hábitos saludables entre consumidores y trabajadores.
Por su parte, el Centro para la Innovación Tecnológica (CIT) trabaja en el desarrollo de tecnología propia y personalizada, adaptada a las necesidades de la empresa y aplicada a las líneas de producción, con el objetivo de optimizar los procesos y lograr una diferenciación única en el mercado, convirtiendo a la empresa en una industria 4.0.
Transformación en Vicky Foods: Diversificación como respuesta a las demandas del nuevo consumidor
Desde su nacimiento, la diversificación, de marcas y productos, ha sido una palanca clave que ha impulsado a Vicky Foods a convertirse en la empresa líder que hoy es. Así, cuenta actualmente con 5 marcas: Dulcesol®, la marca líder en el mercado en España en el ámbito de pan, pastelería, bollería y helados, Be Plus®, de alimentación saludable y de conveniencia, Horno Hermanos Juan®, de bollería y pan congelados para hostelería y el canal alimentación, Il Forno di Giovanni Ricci®, que aúna las recetas italianas más tradicionales, y FIT`z®, de alimentos preparados congelados. Juntas reúnen más de 400 productos que llegan a más de 80.000 puntos de venta solo en España.
El crecimiento consolidado de la compañía a lo largo de los años también ha impactado positivamente en las diferentes categorías de productos de Vicky Foods. La división de pan, principal en términos de producción, ha experimentado el año pasado un crecimiento del 6,5% respecto al periodo anterior, con un notable incremento en el pan de hamburguesa, posicionándose como una de las empresas líderes en el sector. En bollería y pastelería, destacan productos como el pan de leche, las rosquillas y las magdalenas “valencianas”.
Además, ‘Be Plus’ incrementó su volumen comercializado en un 9,4% el año pasado, mientras que ‘Horno Hermanos Juan’ registró un avance del 9,6%. Esta diversificación y crecimiento no solo han fortalecido la posición de Vicky Foods en sus mercados tradicionales, sino que también han abierto nuevas oportunidades de expansión en sectores emergentes.
Cómo Vicky Foods está alimentando un mundo mejor
Vicky Foods avanza hacia un modelo de desarrollo cada vez más sostenible consciente de que es importante cuidar del planeta y el entorno que les acoge. De esa manera, aplican medidas y llevan a cabo proyectos enfocados a minimizar su impacto ambiental, destacando la ampliación de su red de generación de energía con base renovable y la gestión de los residuos.
En ese sentido, adquiere relevancia su apuesta por el desarrollo de envases más sostenibles: se han implementado iniciativas para aumentar el reciclado del plástico, como la reducción del espesor de las láminas y la disminución de la superficie de los envases. En cuanto al cartón, el 100% de los envases utilizados cuenta con la certificación FSC (Forest Stewardship Council), garantizando que provienen de bosques sostenibles, y se realizan acciones de recuperación de residuos de cartón para fabricar nuevos envases, disminuyendo así el volumen de residuos urbanos generados.
Por último, la economía circular está adquiriendo cada vez más relevancia, dada la necesidad de implantar sus principios para poder garantizar la sostenibilidad de la economía sin agotar los recursos del planeta y minimizar la contaminación por residuos.

Vicky Foods cuenta actualmente con cinco marcas / La Opinión
Internacionalización, principal palanca de crecimiento
Desde 2009, Vicky Foods ha consolidado su estrategia internacional con presencia en 4 continentes en más de 60 países, destacando especialmente en Francia, Portugal, Argelia y Reino Unido, y experimentando un crecimiento significativo en Bélgica, Polonia y Suecia.
Uno de los grandes hitos de la compañía el año pasado fue la colocación de la primera piedra de su primera fábrica en Francia, un ambicioso proyecto con una inversión de 79,5 millones de euros, destinado a proveer al mercado francés y servir de hub para otros mercados clave como Alemania, Benelux, Reino Unido y el norte de Italia, y que actualmente está finalizando su primera fase de construcción. Este centro estará destinado a la producción de panadería y pastelería, fortaleciendo aún más la posición internacional de Vicky Foods y comenzará a operar a principios de 2025.
Vicky Foods lleva más de 70 años innovando para alimentar un mundo mejor. Su objetivo para los próximos 70 será seguir trabajando para continuar siendo una empresa de alimentación innovadora y sostenible, con una firme posición de liderazgo, una proyección internacional mucho mayor y orientada a satisfacer las demandas de clientes y consumidores.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- No todo es playa en Málaga: estos son los baños naturales de agua cristalina en los que puedes huir del calor este fin de semana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo