Inmigración irregular
Crece el goteo de migrantes nadadores ahogados en Ceuta mientras Marruecos relaja la vigilancia en la playa fronteriza
Tres jóvenes magrebís ahogados en esta semana tan festiva. Ya ha aumentado hasta 30 en Ceuta el saldo de muertos en 2024 tratando de sortear a nado el espigón fronterizo del Tarajal, la travesía marítima migratoria irregular más corta del mundo, pero no la menos peligrosa. Es un goteo que no cesa, y que el pasado domingo añadió dos cadáveres de desconocidos a la triste actividad de los entierros caritativos en el cementerio ceutí de Sidi Embarek.
En esa necrópolis musulmana corroboran la cifra: ya va "una treintena" de migrantes ahogados enterrados este año en territorio español después de que el mar arrojara sus cuerpos a la playa, confirma a este diario uno de sus regidores. Falta un recuento oficial, que no se puede cerrar del todo porque no están disponibles cifras aportadas por las autoridades marroquís. Al otro lado de la frontera, el Mediterráneo también devuelve cadáveres.
El número, en cualquier caso, se puede considerar reducido con la cantidad de avistamientos e interceptaciones de nadadores que hace la Guardia Civil en aguas próximas a la ciudad autónoma. Cada día, entre diez y 20 desde que se acabó el verano, según fuentes del instituto armado.
"Espigón de la vergüenza"
"Aprovechan los temporales de Levante", explica Rachid Sbihi, secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Ceuta. El pasado día 24, este dirigente sindical policial llamó a la conciencia de sus vecinos en Nochebuena con una tribuna en El Faro de Ceuta, principal diario de la ciudad. Sbihi ha denunciado la creciente indiferencia ante las "numerosas muertes por ahogamiento de personas que intentaban llegar a Europa en busca de una vida mejor", y considera al del Tarajal uno de "los espigones de la vergüenza" que son escenario de tragedias de la inmigración irregular.
En opinión de la AUGC, la mortalidad en esta frontera de España con África crecerá si no se llevan a cabo las tres medidas que viene pidiendo la entidad: primera, obras de recrecimiento del espigón del Tarajal, avanzando mar adentro para evitar la tentación de su reducido tamaño, y dado que la alambrada, incluso la concertina colocada por Marruecos en su lado, no disuade a los nadadores. Segunda, aumento del personal y recursos en aguas españolas y marroquís para evitar en el mar que jóvenes magrebís se lancen a probar suerte. Y tercera, más implicación del país vecino en la contención de salidas.
Menos vigilancia de Marruecos
Ese último es uno de los factores que está aumentando el recuento de víctimas. Fuentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado corroboran la impresión de los agentes de fronteras: después de las exhibiciones de fuerza de la gendarmería marroquí y sus impresionantes despliegues el pasado verano, un paulatino relajamiento se ha venido instalando en la playa de Castillejos, y otra vez los nadadores se lanzan al mar saltando entre las grandes rocas que separan el paseo marítimo de la localidad marroquí de la línea de mar.
Las vallas y alambradas que antes impedían ese salto ya no están, o están caídas a base del paso de los migrantes. Las redes sociales del fenómeno "haraga" -en lengua dariya, "los que queman", por quienes destruyen sus papeles al cruzar para imposibilitar su repatriación- llevan todo el mes de diciembre difundiendo en los móviles saltos prácticamente diarios. En verano aprovechaban las nieblas que se desprenden del mar en los amaneceres del Tarajal, y también las noches de luna llena. Este otoño es el viento de Levante lo que se aprovecha, para tratar de hacer más rápida la travesía.
Son en cualquier caso saltos precarios, donde cada minuto juega a favor de la muerte. Y no solo el cronómetro: también el frío. El agua del mar en Ceuta está a 16,8 grados en la jornada de hoy.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros