Comunitat Valenciana
Tensión y gritos contra el alcalde en el primer pleno con vecinos tras la DANA en Alfafar
La sesión se celebra en la sala de juntas, con mínimo aforo para la alta presencia de vecinos
Abraham Pérez
Gritos, tensión y muchos reproches al alcalde Juan Ramón Adsuara en el primer pleno municipal de Alfafar con presencia vecinal tras la dana. Si bien el ayuntamiento ya celebró el pasado día 28 la sesión correspondiente al mes de noviembre, ahora, en la última sesión ordinaria del año, el ejecutivo local ha vuelto a permitir la entrada del público para enfrentarse a los vecinos tras la peor catástrofe natural que ha vivido el municipio en su historia, siguiendo así los pasos de otros municipios como Aldaia, Paiporta, Albal o Catarroja.
El problema es que lugar elegido ha sido una sala de juntas, sin capacidad para acoger al vecindario que se ha congregado, además de númerosos medios de comunicación. El salón de plenos habitual "no está disponible" al estar siendo utilizada para la gestión de las ayudas. Esta situación ha provocado que decenas de vecinos se agolpen a las puertas de sala de juntas. "Todas las semanas montais paraetas en la calle y hoy el pleno lo hacéis aqui cerraditos para que nos os podamos ver. Dar la cara. No teneís vergüenza", ha recimininado un vecino. En este sentido, otro asistente ha reclamado que el pleno se haga en la calle para que lo pueda seguir “todo el pueblo”
Si que hubiera comenzado el pleno, las críticas se sucedía. "Hemos estado abandonados mas de diez dias" se quejaba uno, mientras que otro mostraba su repulsa por una ayufas "que “no llegan” y tienen “mucha burocracia”. "Desde las 7 de la mañana estuve haciendo cola para pedir la ayuda de Amancio Ortega y salí a las doce y pico”, ha criticado.”
Vecinos del Barrio de Orba
Entre los asistentes, representantes de la Asociación Damnificados Dana Alfafar / Horta Sud así como vecinos y vecinas del barrio Orba, uno de los más afectados en el municipio, que han acudido en grupo convocados por la Koordinadora de Kolectivos Parque Alcosa, una entidad muy arraigada en el vecindario que está consolidando su papel social entre los vecinos al coordinar la gestión de las ayudas "ante el abandono del ayuntamiento", según denuncia su protavoz, Toni Valero.
Tras los momentos de tensión iniciales, el pleno ha dado comienzo con masiva presencia vecinal, y de prensa, a la espera de poder intervenir en el turno de ruegos y preguntas, fijado para el final de la sesión.
- María José Campanario rompe su silencio sobre la hija de Jesulín de Ubrique: 'Hasta donde la luz llegue
- Fuga de enfermeras malagueñas: “Me gustaría volver, pero no lo veo probable”
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Una marcha para recordar un capítulo negro de la Guerra Civil
- Nuevo límite de Hacienda: si sacas esta cantidad de dinero del cajero, pueden investigar
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- La Universidad Europea de Andalucía abrirá sus puertas en octubre de este año
- Funkos' religiosos: llegan los 'FunnCofrades', que recrean al Cautivo y la Trinidad de Málaga