MIGRACIONES
Elma Saiz descarta la regularización extraordinaria de migrantes y presenta un Plan Estatal de Retorno para españoles en el exterior
El Gobierno pretende ampliar el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura para mejorar la inclusión de personas extranjeras al mercado laboral
María G. San Narciso
Una vez aprobado el nuevo Reglamento de Extranjería, el Gobierno descarta llevar a cabo otra regularización extraordinaria de migrantes. Es lo que ha señalado este jueves la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que ha puesto en valor que más de medio millón de personas han regularizado su situación en España desde la entrada en vigor de la figura del arraigo,
Fue en abril de 2024 cuando todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, acordaron tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de las personas migrantes que viven en España sin papeles y sin derechos básicos. Por entonces se calculaba que serían más de 500.000 personas que habían logrado, en total, unas 700.000 firmas para apoyar su causa.
Ahora que el texto se está tramitando en el Congreso, parece que no cuenta con el mismo respaldo. Pese a que la ministra ha resaltado la importancia de "se dé luz verde y se tomen en consideración" en la cámara "iniciativas que hagan que los partidos políticos manifiesten sus posturas", destaca que hay otras vías para la regularización de las personas migrantes en el país: el arraigo.
En concreto, el nuevo Reglamento de Extranjería recoge cinco modalidades de arraigo: social, socioformativo, sociolaboral, familiar y de segunda oportunidad. La principal novedad del texto es que se homogeneizan y se reduce de tres a dos años el tiempo de permanencia en España para acceder a él. Además, flexibiliza los requisitos.
A finales del año 2023, había en España 210.334 personas con autorización por arraigo, 84.983 más que en 2022. El Gobierno estima que esta reforma permitirá regularizar su situación, de media, a unas 300.000 personas al año durante los próximos tres años, gracias a un "análisis individualizado" de cada situación.
La vuelta del extranjero
Saiz, que ante la prensa ha hecho balance del año 2024 y ha presentado los objetivos de su cartera para el año que empieza, también ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario de españoles y españolas que residen en el exterior, y que incluye la creación de Oficinas de Retorno para asesorar y ayudar a todas esas personas que quieran volver a España.
Según indica el ministerio, cerca de tres millones de españoles están registrados en este momento en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, según el Instituto Español de Estadística. Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania son los países con más residentes españoles.
Entre los objetivos de 2025 también se encuentra la mejor inclusión de las personas extranjeras al mercado laboral. "Es un asunto prioritario que abordaremos a través de dos líneas de trabajo que están íntimamente conectadas: una, la ampliación del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, una tarea que asumiré personalmente identificando sectores de mano de obra de forma objetiva; y dos, la estrategia de movilidad laboral anunciada por el presidente del Gobierno", ha dicho la ministra.
Además, "frente a la desinformación y a la deriva mercenaria y ultraderechista", ha asegurado que España seguirá liderando en Europa la apuesta por la inversión social y por una narrativa migratoria positiva que ponga el foco en las oportunidades y en los derechos humanos".
- ¿Por qué Valencia puede quitarle a Málaga el Mundial 2030?
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El estudio malagueño de arquitectura HCP se mantiene entre los más destacados de España
- Antequera registra temperaturas de cuatro grados bajo cero
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Málaga supera los 30 trenes diarios de alta velocidad, mientras los precios continúan bajando