HOMOFOBIA
Igualdad activa el expediente sancionador contra los organizadores de terapias de conversión y sus "cuatro pasos para sanar la atracción al mismo sexo"
Las multas podrían llegar hasta los 150.000 euros por atentar contra los derechos LGTBI+

La ministra de Igualdad, Ana Redondo. / EP
María G. San Narciso
Las terapias de conversión están prohibidas por ley en España, pero eso no ha disuadido a algunas diócesis de publicitar y ceder espacios para que se impartan. Lo hacen a través de cursos y talleres que quieren conseguir que las personas LGTBI+ cambien su orientación sexual. Para frenarlas, este martes el Ministerio de Igualdad ha decidido abrir un expediente sancionador. En caso de que se termine proponiendo una sanción, la multa podría llegar hasta los 150.000 euros.
La denuncia parte de la asociación 'No es terapia' gracias a una investigación que se prolongó durante más de dos años. A través de una búsqueda activa de palabras clave en internet, y de un barrido semanal por diferentes páginas webs y redes sociales, llegaron a siete diócesis. Todas ellas convocaban y acogían charlas que promueven terapias de conversión de la homosexualidad impartidas por la empresa Media Salud Comunicación S.L. y su administradora única, Marta Sanz Lovaine.
"Vimos varias noticias, en 2023, con convocatorias de eventos de testimonios de homosexuales que habían convertido su sexualidad mediante el encuentro con Jesucristo", explica el presidente de la entidad, Saúl Castro. A partir de ahí, hicieron un perfilado de todas esas personas que podían estar detrás de la llamada iniciativa 'Transformados'.
De esta forma, varias personas de la asociación fueron de oyentes a algunas de estas charlas. En ellas, varios 'exhomosexuales' hablan de que "la orientación sexual no es algo estático o inamovible", que la homosexualidad es "una característica inherentemente negativa, fruto de familias disfuncionales, violencia, abusos sexuales y falta de cariño", o de que esta orientación "es la puerta o da paso al abuso sexual, a la pedofilia, a la drogadicción y a la contracción de infecciones de transmisión sexual, así como al riesgo para la vida", como se recoge en la denuncia a la que ha tenido acceso este periódico.
Preocupación del Gobierno
Hace unos días, la ministra de gualdad, Ana Redondo, recordaba en declaraciones a los medios que es "absolutamente y radicalmente ilegal" promover las denominadas terapias de conversión de personas LGTBI+. Recordaba que el artículo 17 de la Ley Trans establece "clarísimamente la prohibición y, por tanto, la ilegalidad de estas terapias falsamente llamadas de reconversión" y que "afectan a la dignidad e integridad de los derechos de las personas LGTBI".
Además, la norma establece sanciones que van desde los 200 hasta los 150.000 euros, y que conllevan la prohibición de recibir ayudas públicas, en función de la gravedad de los hechos.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población