Asesinato machista
Consternación e indignación entre los vecinos de Benalmádena por el asesinato de Lina
Los vecinos del pueblo coinciden que Lina era "estupenda, una madre muy buena para sus hijos y muy trabajadora"

Agentes del grupo de la Científica de la Policía Nacional retiran pruebas y efectos personales del interior de la vivienda en Benalmádena / Esther Gómez (EFE)
Un centenar de personas se ha concentrado este lunes a las puertas del Ayuntamiento de Benalmádena para mostrar su consternación e indignación por el asesinato de Lina, de 48 años, a manos presuntamente de su marido, que está detenido, y en presencia de sus hijos.
Los vecinos de Benalmádena Pueblo, donde todos se conocen y en el que se han decretado tres días de luto oficial, están rotos de dolor por la muerte de una mujer "joven y muy querida", ha señalado el alcalde, Juan Antonio Lara. Ahora toda la atención se centra en sus hijos, que "vieron esa tragedia en vivo y en directo", algo que "se les va a quedar de por vida", ha lamentado el regidor.
"Tenemos -ha dicho- que estar con ellos y darles todo el apoyo que les haga falta". Este apoyo se les está prestando "desde el minuto cero", tanto por parte del Ayuntamiento como del resto de administraciones.
Una madre muy buena para sus hijos y muy trabajadora
María y Ana Ríos, dos de las vecinas que se han acercado hasta la puerta del consistorio para guardar un minuto de silencio en recuerdo de Lina han asegurado que era "estupenda, una madre muy buena para sus hijos y muy trabajadora".
La fallecida "tiene una familia grandísima y muy estupenda", ha indicado Ana, y el pueblo se va a volcar con ellos y con esos niños que han perdido a su madre, ha añadido su hermana.
También está consternada Luisa Clay, vecina de puerta de la víctima, quien no se esperaba lo sucedido. Su opinión sobre la víctima coincide con la de las hermanas Ríos: "era una mujer maravillosa. En esa familia son súper buenas personas y no se merecían esto para nada", ha sentenciado.
En Benalmádena también están indignados al conocer que Lina había solicitado en enero una orden de alejamiento para impedir que su marido, del que supuestamente quería separarse, pudiese acercarse a ella, pero la juez no la adoptó porque consideró que no se daban los presupuestos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
"Los hechos denunciados por la víctima fueron considerados constitutivos de delitos de amenazas, coacciones y de un delito leve de vejaciones", han indicado al respecto fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
La orden de alejamiento fue denegada en base a la valoración de riesgo recogida en el fichero Viogén, que consideró que el caso revestía un riesgo medio, según las fuentes.
La mujer llevaba un mes en este sistema de seguimiento en los casos de violencia de género pero no contaba con medidas de protección porque su caso estaba inactivo.
El arrestado, de 42 años, fue quien alertó sobre las cinco de la madrugada de este domingo de un incendio en su vivienda, pero cuando llegó la Policía lo encontró junto a los hijos fuera del inmueble y a ella dentro, fallecida y con signos de violencia. La víctima y el presunto autor de su muerte mantenían una relación matrimonial desde hacía 11 años y habían tenido tres hijos, todos menores de edad. La mujer tenía un cuarto hijo nacido en 2006 de una relación anterior.
Minuto de silencio
Distintas administraciones públicas de la provincia de Málaga han convocado y celebrado este lunes un minuto de silencio para recordar a Lina, primera víctima de violencia machista en lo que va del año 2025

Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Benalmádena por la muerte de Lina, primera víctima de la violencia machista en Andalucía en 2025 / EP
El Ayuntamiento de Benalmádena ha acogido este lunes un minuto de silencio para mostrar su repulsa e indignación tras la muerte una de sus vecinas, Lina, el primer asesinato machista en Andalucía en lo que va del presente año 2025. Además, desde las 12.00 horas, esta ciudad costasoleña mantiene un día de luto oficial decretado también por el Consistorio, que ha celebrado un pleno extraordinario a raíz de este trágico suceso.
El alcalde, Juan Antonio Lara, ha asegurado que Benalmádena se siente "con el alma, el cuerpo y el corazón roto", y ha subrayado que "nos estamos preocupando por esos niños, esos tres menores que vivieron este caso", para quienes ha destacado que ahora hay que darles atención psicológica. El regidor también ha dicho todas las administraciones públicas tienen que estar "todas a una para luchar, para prevenir, para que estas cosas no vuelvan a pasar"; y preguntado por los periodistas sobre cómo se encuentra la familia, ha dicho que "nosotros lo único que podemos hacer, por desgracia, es darles ese apoyo, esa moral... es estar ahí detrás", a lo que ha añadido que la familia está consternada, "como todos los vecinos de nuestro municipio".
Así ha señalado que el suceso --ocurrido en el núcleo de Benalmádena pueblo-- se ha producido en una localidad "donde nos conocemos todas las personas. Conocíamos a Lina, de 48 años, a la cual veíamos casi todos los días, aquí nos saludábamos, nos llevábamos como en familia y la verdad la echamos muchísimo en falta". "Hay que condenar contundentemente estos hechos, estos actos, y todas las administraciones públicas tenemos que ir en la misma dirección", ha agregado Lara, que ha recordado que Lina era "una vecina de Benalmádena pueblo de siempre, de una amplia familia, y muy conocida".
Preguntado por los hijos menores de la víctima, ha dicho que "ya se les está dando el apoyo psicológico que deben tener, también por parte del colegio están tratándolos", y respecto al desamparo de los mismos ha señalado que "estamos viendo con esos familiares, cuáles se van a poder quedar con la custodia". Juan Antonio Lara ha señalado que para la tarde de este lunes también está prevista una concentración de repulsa en el núcleo de Arroyo de la Miel; y en cuanto al pleno extraordinario del Ayuntamiento ha expresado que se pretende sacar adelante un manifiesto de rechazo a este crimen machista con el apoyo de todos los grupos políticos con representación en la Corporación municipal.

Minuto de silencio en Diputación / L.O.
Tambien se ha guardado un minuto de silencio en la Diputación de Málaga en homenaje a Lina y condena del nuevo asesinato machista en la provincia. Personal y miembros de la Corporación provincial, con su presidente Francisco Salado a la cabeza, han guardado un minuto de silencio en la puerta de la sede principal de la institución supramunicipal.
Del mismo modo, y antes de la celebración de un pleno extraordinario al respecto de este crimen, los miembros de la Corporación local, trabajadores y vecinos del núcleo de Benalmádena pueblo se han concentrado a la puerta del Consistorio para recordar a Lina, la vecina asesinada de esta localidad, así como para mostrar su rechazo a la violencia machista.
La Subdelegación del Gobierno en Málaga también ha acogido la celebración de un minuto de silencio para recordar a la víctima de este crimen machista. El subdelegado, Javier Salas, han presidido el acto junto a trabajadores de la administración estatal en la provincia.
- Esto es lo que va a pasar con la pausa el café tras aplicar la reducción de la jornada laboral
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025
- Las restricciones de agua se relajan y Málaga vuelve a la normalidad: la Costa del Sol podrá consumir 250 litros por habitante al día
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas