POLÉMICA SANITARIA
Adeslas vuelve a Muface: "El convenio ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas"
La compañía ha confirmado que presentará su oferta al concierto durante los años 2025, 2026 y 2027' tras valorar que, con los cambios producidos en la licitación, "se puede configurar un modelo viable"

Javier Mira, presidente de SegurCaixa Adeslas. / SEGURCAIXA ADESLAS
Adeslas vuelve a Muface. La compañía ha confirmado que presentará su oferta al 'Concierto para el aseguramiento del acceso a la prestación de Asistencia Sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de Muface durante los años 2025, 2026 y 2027' tras valorar que, con los cambios producidos en la licitación por parte de la Administración, "se puede configurar un modelo viable" que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia. Adeslas señala que "siempre ha manifestado que está a favor del modelo sanitario del mutualismo administrativo porque ayuda a vertebrar al sistema sanitario español".
"Es una fórmula eficiente de prestación -el coste es inferior al del Sistema Nacional de Salud según todos los estudios independientes realizados- que ha venido ofreciendo una asistencia sanitaria satisfactoria a los mutualistas y familiares que eligen a las aseguradoras privadas de forma voluntaria", explica la aseguradora.
Costes asistenciales
Desde hace meses, "en un ejercicio de transparencia, colaboración con la Administración y apoyándose en los informes de expertos, la compañía ha trasladado que era necesario equilibrar los ingresos y costes asistenciales totales para alcanzar un escenario que permitiese la continuidad del servicio", indican en un comunicado.
Asimismo, Adeslas ha reiterado "con claridad que su planteamiento para el nuevo concierto no es otro que lograr un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo". Añaden en su comunicado que "actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas".
"Desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad", concluyen. La aseguradora continuará ofreciendo sus servicios sanitarios a más de 2 millones de beneficiarios de las tres mutualidades, Muface, Isfas y Mugeju, "lo que confirma que siempre ha estado a favor de este modelo por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario".
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa
- El órdago de Moreno para asumir el tren litoral indigna al Gobierno central: 'Vamos a hacerlo, Rajoy no hizo nada